La Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo Innovaciones Tecnológicas: Ferrocarril y Barcos de Vapor El desarrollo de vagonetas que se movían sobre raíles de hierro, junto con ruedas con pestañas que impedían el descarrilamiento, marcó un avance significativo en el transporte.
El Trienio Liberal (1820-1823): Un Intento de Revolución Liberal El Trienio Liberal (1820-1823) representó un período de restauración del liberalismo en España tras el pronunciamiento del coronel Rafael del Riego el 1 de enero de 1820. Riego, al mando del Batallón de Asturias, destina
La Guerra de Independencia Española y los Comienzos de la Revolución Liberal: La Constitución de 1812 La Guerra de la Independencia Antecedentes Carlos IV y su ministro Floridablanca intentaron evitar cualquier «contagio revolucionario» proveniente de Francia, y para ello se implantó
1. Globalización (siglo XX) Proceso económico, tecnológico, político y cultural a escala global que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones que
El Problema Carlista Carlistas: Seguidores de don Carlos, hermano menor de Fernando VII. Defensores del Antiguo Régimen y del absolutismo. Sus lemas «Altar y Trono» o «Viva la Inquisición» reflejan sus ideales. Cristinos o Isabelinos: Partidarios de María Cristina, regente durante la
Las Guerras Carlistas y la Instauración del Estado Liberal Con Isabel II en el trono se establece un estado liberal. Durante las guerras carlistas se enfrentaron liberales y absolutistas. Primera Guerra Carlista (1833-1840) El pretexto fue la sucesión dinástica. Los bandos enfrentados
Contexto Histórico y Social El siglo XIX fue una época de hechos históricos trascendentales. Nos situamos de pleno en la Época Contemporánea, época devoradora de novedades y de grandes cambios sociales, económicos y políticos. La Revolución Francesa de 1789 había puesto en crisis a to
El Reinado de Fernando VII: La Lucha entre Absolutismo y Liberalismo (1814-1833) Liberales y Absolutistas: La Restauración del Absolutismo (1814-1820) En diciembre de 1813, se firmó el Tratado de Valençay, que puso fin a la guerra con Francia. El final de las operaciones militares dio
El nacimiento del liberalismo: John Locke (1632-1704) El papel político de la propiedad en la construcción del consenso y la democracia Locke es el filósofo empirista que dijo: «nada hay en el entendimiento que previamente no haya estado en los sentidos», también afirmó que el niño «e
Comunismo, Liberalismo y Socialismo Las concepciones del mundo —religiosa, individualista y colectivista— corresponden a los grupos ideológicos del comunismo, el liberalismo y el socialismo. Las teorías interpretativas del comunismo son contradictorias al liberalismo y al fascismo. La