La Acrópolis de Atenas: Contexto Histórico y Función La Acrópolis (la parte más alta de una polis) cumplía una función defensiva y religiosa en Atenas. Su estructura actual es relativamente reciente, ya que fue destruida en el 480 a.C. por los persas durante las Guerras Médicas. Poste
Partenón: La Joya de la Acrópolis El Partenón se encuentra sobre una base de tres escalones que termina con el último escalón sobre el que se levantan las columnas dóricas (ocho en la fachada frontal y diecisiete en los laterales). El entablamento presenta tres secciones horizontales
Arte Griego Clásico El Partenón (Grecia Clásica) Autores: Ictino y Calícrates. La arquitectura griega clásica (475-323 a.C.) representa la culminación y el perfeccionamiento de todas las manifestaciones artísticas griegas, tanto a nivel formal como técnico. Esta plenitud coincide, y n
La Escultura Griega: Evolución, Artistas y Obras Clave La escultura griega es una de las expresiones artísticas más importantes de la Antigüedad. Se desarrolló entre los siglos VIII a.C. y II a.C., y se divide tradicionalmente en tres grandes etapas: arcaica, clásica y helenística. A
Tesoro de Guarrazar: Coronas Votivas y Cruces El Tesoro de Guarrazar, de autor anónimo, se descubrió en el siglo XIX cerca de esta localidad toledana, en un escondrijo de la cámara lateral de una iglesia de crucero. Se dispersó en el comercio de antigüedades, de forma que algunas de s
Victoria de Samocracia Obra escultórica de bulto redondo realizada en mármol con la técnica de talla. Género mitológico y el tema representa a una de las divinidades de la antigua Grecia: La Victoria (Nike en griego). La personificación de la victoria solía aparecer con unas alas que
El Arte Griego Introducción Cronología: Siglo VIII al II a.C. Influencias: Orientales y egeas. Características generales: Equilibrio (euritmia) Belleza de proporciones en arquitectura Actitudes moderadas Definición del contorno Sentido de la medida en escultura Búsqueda del ideal de b
Obras Maestras del Arte Clásico y Renacentista PARTENÓN: S. V a.C. Situado en la Acrópolis de Atenas, dedicado a Atenea Parthenos, diosa protectora de la ciudad. Iniciado por Pericles entre el 447 y el 432 a.C. Los arquitectos Ictinos y Calícrates dirigieron la obra, con la ayuda de F
Arte Griego y Romano: Escultura y Arquitectura Escultura Griega: Evolución Periodo Arcaico El *kuros* es una escultura de atletas que jugaban en las olimpiadas. La ley de la frontalidad, mirada al frente, brazos pegados y pierna adelantada, están presentes en las figuras. Son hierátic
Arquitectura Griega A partir, sobre todo, del siglo VII a. C., la cultura griega se va consolidando en torno a una serie de conceptos básicos: El antropocentrismo. Recordando la famosa frase de «El hombre es la medida de todas las cosas». La escultura plasma la visión ideal de los asp