La Creación del Estado Franquista: Bases Ideológicas, Autarquía y Consolidación (1939-1959) 1.1. La Ideología del Régimen Franquista Franco fue un militar con escaso repertorio político e ideológico, de ideas conservadoras y habilidad para adaptarse a las circunstancias. Intentó incul
La Guerra Civil Española (1936-1939) La Guerra Civil Española (1936-1939) fue consecuencia del fracaso de un golpe de Estado contra la Segunda República, que no logró sofocarlo completamente. Así se inició una guerra que dividiría España en dos bandos y acabaría dando paso a la dictad
La Guerra Civil Española (1936-1939) Causas de la Guerra Civil La II República supuso el fracaso del gobierno democrático en España, coincidiendo con los momentos más duros de la crisis del 29, por lo que no contará con los recursos necesarios para llevar a cabo las reformas que prete
La Guerra Civil Española (1936-1939) Introducción: La Guerra Civil española (julio 1936 – abril 1939) comenzó con la sublevación de un grupo de altos cargos militares que pretendían acabar por la fuerza con la Segunda República. Este acontecimiento desembocó en un conflicto arma
FRANCO El régimen d Franco fue una dictadura en la q el dictador concentró todos los poderes en su persona.Ningún gobernante acumuló nunca tanto poder en la historia de España.-El régimen era ultracatólico. Su visión como hombre enviado por Dios, para salvar a España caracterizó toda