El Problema de la Fundamentación del Conocimiento El problema que preocupó a Descartes fue el de la fundamentación del conocimiento: ¿cómo puedo avanzar con seguridad en el camino del conocimiento? Era consciente de los errores que habían sido presentados y defendidos como verdades in
Para hablar del problema de la realidad en Descartes es necesario explicar primero que fue (establecido por Hegel) el primer autor modernista, que en su continua búsqueda de la verdad no se estancó en sus dos primeras navegaciones (los estudios monacales y lo que aprendió recorriendo
Los Sentidos y el Cuerpo en la Filosofía de Nietzsche Toda la filosofía occidental, según Nietzsche, ha despreciado la sensibilidad y el cuerpo. Mientras que la tradición, desde Parménides, pretende acceder a un “mundo verdadero” a través de conceptos puros, Nietzsche reivindica “el m
La Búsqueda del Conocimiento Cierto El tema del conocimiento es el tema central de la filosofía de Descartes, quien busca analizar nuestra capacidad de conocer para determinar sus límites. Parte de la idea de que la ciencia, la sabiduría humana, es única. Descartes tratará de llegar a
Intuición y Deducción: Análisis y Síntesis 1. etapa: Encontrar una idea evidente, que no admite lugar a dudas porque la idea es clara. “Pienso, luego existo” se diferencia del resto de las ideas. La idea es distinta y consta de varios sujetos simples. 2. etapa: El análisis. Descompone
MODERNA: P D La sociedad política Rousseau Según R la sociedad corrompe al hombre pero es consciente d q no s trata d volver a un estado primitivo, sino d analizar esta sociedad q produce infelicidad y egoísmo para ver la causa y reformarla. R seguirá 2 pasos: Situar el origen dl mal
1. Contexto histórico y filosófico El desarrollo del pensamiento cartesiano aparece en el Renacimiento con el antropocentrismo, la consolidación del humanismo y el desarrollo de la ciencia, lo que supuso una reacción a la escolástica y a la autoridad de la fe como fuente de conocimien
ARISTÓTELES: definíó al SH De 2 formas: -Como animal racional:Toda la realidad está Compuesta de una materia y una forma concretas. En los seres vivos, la forma se Identifica con el alma, y cumple unas funciones específicas. Tres funciones:–> Alma vegetativa: alimentación y R
Descartes 1) Contexto Obras importantes: Discurso del método, Meditaciones metafísicas Tras el Renacimiento, cambios en Europa (políticos, socioeconómicos y culturales). Copérnico, Galileo y Kepler: método hipotético-deductivo. Matemáticas como modelo de enseñanza. Nueva visión del un
Racionalismo y Empirismo en la Filosofía Moderna René Descartes: El Fundador del Racionalismo Moderno Metafísica y Teoría del Conocimiento Descartes, considerado el fundador de la filosofía moderna, centró su **metafísica** en la teoría del conocimiento. Para él, la certeza del conoci