La Duda Metódica de Descartes y el Cogito Ergo Sum Las Falacias de los Sentidos y la Duda En este texto se exponen algunos de los motivos de la duda metódica cartesiana y la primera verdad a la que llega Descartes: cogito ergo sum (pienso luego existo). Este es uno de los argumentos m
I. Teoría del Conocimiento de Hume Todos los contenidos de nuestra conciencia, todo lo que se encuentra en nuestra mente son percepciones. Las percepciones pueden ser de dos tipos: impresiones, que son datos inmediatos de la experiencia captados a través de la sensación, e ideas, que
1ª.- Las falacias de los sentidos como primer motivo de duda. 2ª.- Duda sobre las supuestas verdades demostradas por otros (crítica al argumento de autoridad), siendo uno mismo el que debe lograr el conocimiento verdadero. 3ª.- Imposibilidad de distinguir la vigilia del sueño como otr
Empirismo El empirismo prioriza los sentidos sobre la razón, estableciendo que el conocimiento auténtico solo es el que aporta algo nuevo sobre lo real. Por eso se distinguen dos tipos de verdades: las verdades de hecho (propias de la fe, la historia…), que aportan algo nuevo al
Santo Tomás de Aquino Problema de Dios Santo Tomás de Aquino estaba principalmente interesado en probar la existencia de Dios. Su Metafísica es relevante no por su interés en el mundo material en sí mismo, sino porque creía que solo podemos conocer a Dios comprendiendo este mundo mate
La Es una corriente intelectual que en parte sucede al pensamiento medieval y en parte se opone a él. En este sentido la El término Racionalismo proviene del Siglo XVII y tiene diversos significados siendo el más extendido el que lo define como “doctrina de los que no reconocen como f
S. Agustín: Confesiones – Alma Vital en Forma Biográfica Relación Razón-Fe Dos formas distintas al servicio de una única verdad: Dios. Esta verdad se alcanza a través de la razón o la revelación. Frases Clave: / Escuelas Siglo IX – Monacales: Claustrales Dos aulas: para fu
El Método Cartesiano: Ideal Matemático de Certeza, Duda Metódica y Criterio de la Verdad Descartes pensaba que solo se podría encontrar la verdad en las matemáticas, porque afirmaba que la única garantía de la verdad es el método y lo que hace que las matemáticas obtengan conocimiento
CONTEXTO FILO En el Siglo XVII cmienza el Racionalismo cn Descartes.El Racionalismo cncede especial importancia a la razón.Es una corriente filosófica q se desarrolla en el cntinente europeo Durante el siglo dl Barroco, x oposición al Empirismo ingles.La caractristica Fndamental es la
El Cogito y el Criterio de Verdad Introducción René Descartes, el padre de la filosofía moderna, cuestionó la validez de la filosofía escolástica de su época, que se basaba en ideas preconcebidas y carecía de certeza. Buscó un método para descubrir la verdad basándose únicamente en la