Exploradores de Cavernas: Un Dilema Jurídico Extremo El caso ficticio de los Exploradores de Cavernas presenta un complejo dilema moral y jurídico. Cinco exploradores quedan atrapados en una cueva y, ante la inminente muerte por inanición, deciden que uno de ellos debe morir para serv
La titularidad de la libertad de información recae en “todos”, siendo un derecho omnicomprensivo. Sin embargo, en la práctica, existen profesionales dedicados específicamente a su ejercicio: los periodistas o informadores profesionales. El legislador constituyente de 1978, por primera
La Constitución Española: Estructura y Fundamentos Estructura de la Constitución Española La Constitución Española sigue una sistemática clásica. Su organización se detalla en los siguientes títulos: Título Preliminar: Define la Forma de Estado (democracia, Estado de derecho, autonomí
Garantías Constitucionales de los Derechos Fundamentales Garantías Normativas Las garantías normativas aseguran la protección de los derechos fundamentales a través de la legislación y los principios jurídicos. Se destacan las siguientes: Eficacia Directa: El Artículo 53.1 de la Const
El Valor de las Sentencias del Tribunal Constitucional Las sentencias del Tribunal Constitucional tienen los siguientes efectos: Efectos de cosa juzgada: Contra estas sentencias no cabe recurso alguno después de su publicación en el BOE, según el art. 164.1 de la CE. Vinculación a los
Regulación Constitucional de Derechos y Libertades y su Sistema de Protección Este apartado se centra en cómo la Constitución Española reconoce y protege diversos derechos y libertades fundamentales, estableciendo su alcance, limitaciones y mecanismos de defensa. La Carta Magna garant
El Poder Judicial de la Nación Argentina: Estructura, Funciones y Garantías Constitucionales 1. El Poder Judicial de la Nación El Poder Judicial de la Nación es ejercido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y las jurisdicciones federales, así como por el Consejo de la
Este documento explora diversos aspectos de la Constitución Nacional Argentina, abordando artículos fundamentales, definiciones clave de conceptos políticos y un contexto histórico relevante. Artículo 36 Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia
Diferencia entre derechos y libertades (teórica y práctica) Teóricamente: Derecho: Es una facultad jurídica reconocida por el ordenamiento para exigir o hacer algo. Implica que el Estado debe actuar para garantizar su cumplimiento (acción positiva). Libertad: Es la capacidad de actuar
Funciones del Tribunal Constitucional (TC) El Tribunal Constitucional (TC) es el máximo intérprete de la Constitución Española y desempeña funciones cruciales para la salvaguarda del ordenamiento constitucional. Sus principales competencias son: Control de la Constitucionalidad de las