Este documento explora diversos aspectos de la Constitución Nacional Argentina, abordando artículos fundamentales, definiciones clave de conceptos políticos y un contexto histórico relevante. Artículo 36 Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia
Diferencia entre derechos y libertades (teórica y práctica) Teóricamente: Derecho: Es una facultad jurídica reconocida por el ordenamiento para exigir o hacer algo. Implica que el Estado debe actuar para garantizar su cumplimiento (acción positiva). Libertad: Es la capacidad de actuar
Funciones del Tribunal Constitucional (TC) El Tribunal Constitucional (TC) es el máximo intérprete de la Constitución Española y desempeña funciones cruciales para la salvaguarda del ordenamiento constitucional. Sus principales competencias son: Control de la Constitucionalidad de las
Persona Jurídica Se debe reconocer a la persona jurídica (también denominada «persona ideal» en algunos contextos) como sujeto de derecho ante la ley. La persona jurídica es una construcción legal, una entidad capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones, que no ocupa un lugar f
Características Principales de la Constitución Española A) Constitución de Consenso Político Valores básicos del ordenamiento constitucional. Extensa tabla de derechos y libertades garantizadas. Estabilidad de las relaciones entre las Cortes y el Gobierno. Carácter abierto de la organ
¿Qué significado tiene la inmunidad del Rey? El Rey es inviolable y no está sujeto a responsabilidad. En caso de inhabilitación del Rey y siendo mayor de edad el Príncipe de Asturias, ¿quién será nombrado regente? La madre. ¿Cuáles son las dos manifestaciones principales de la función
Concepto, Naturaleza, Interpretación y Límites de los Derechos Fundamentales Concepto y Naturaleza Echando una mirada a la historia, nos remontamos en primer lugar a la etapa clásica con la Antigua Grecia y Roma republicana. En estas ciudades encontramos la idea de participación ciuda
Concepto de Constitución La Constitución se puede entender desde dos perspectivas principales: Concepto No Jurídico Se refiere a la forma en que se estructura el poder político en la sociedad. Según Mortati, la Constitución es un acuerdo político, un pacto entre diferentes fuerzas pol
Relación entre Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional El Derecho Procesal Constitucional (D. Pr. Cons.) es fundamental para hacer cumplir las normas constitucionales. Se encarga de garantizar el cumplimiento de la Constitución ante cualquier violación por parte de lo
La Constitución es una notable pieza jurídica que enorgullece a los argentinos. Si bien toma principios e instituciones de la Declaración de los Derechos del Hombre y de la Constitución de los EE.UU., no deja de ser original ni creativa, ya que los ha adaptado a nuestra realidad. La C