Guernica de Picasso: Un Ícono contra la Guerra La imagen muestra un óleo sobre lienzo procedente del Museo Reina Sofía de Madrid: «Guernica», una obra cubista realizada por el pintor malagueño Pablo Picasso entre mayo y junio de 1937. Contexto Histórico del Guernica El contexto histór
Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Revestidas al modo de actores de teatro con ropajes majestuosos, que recordaran por su solemnidad y riqueza a las vestimentas clásicas. Las posturas que adoptaban los personajes eran contenidas, no importaba cuán intenso fuese el se
Movimientos de Vanguardia: Un Panorama General En los primeros años del siglo XX, surgen en Europa movimientos artísticos y culturales con un claro afán renovador y de cambio con respecto a los enfoques precedentes. Estos son los denominados movimientos vanguardistas. El término «vang
El Humanismo El **humanismo** fue una corriente filosófica y cultural que surgió en Europa a finales de la Edad Media, fruto de la profunda transformación social, política y económica. Alcanzó su plenitud en el siglo XV y principios del XVI. Características Fundamentales La importanci
Moulin Rouge: El Cartel que Definió una Época Moulin Rouge fue el primero de los 32 cartones que Toulouse-Lautrec realizó durante diez años. La obra, encargada por los dueños del famoso cabaret parisino, presenta a la célebre bailarina La Goulue. El objetivo era claro: atraer al públi
Contexto Histórico del Neoclasicismo En la segunda mitad del siglo XVIII, una serie de transformaciones en la economía, la población y el pensamiento introdujeron cambios significativos en el Antiguo Régimen, que culminaron en la Revolución Industrial y las revoluciones en Estados Uni
Características del Arte Renacentista Arquitectura En la arquitectura renacentista, se recuperan elementos constructivos del mundo clásico: arcos de medio punto, columnas y pilastras rematadas con los órdenes clásicos, cúpulas, y bóvedas de cañón decoradas con casetones. Se aplica rig
Velázquez: Un Genio del Barroco Segundo Viaje a Italia (1649 – 1651) Durante su segundo viaje a Italia, Velázquez fue comisionado por Felipe IV para adquirir obras de arte. En este periodo, pintó varias de sus obras maestras: Retrato del Papa Inocencio X: Esta obra destaca por s
¿Cuál es la disciplina artística en la que destacó de forma más notable Mirón? Mirón, escultor griego de la antigua Grecia, destacó de forma más notable en la disciplina de la escultura. Fue uno de los grandes maestros del periodo clásico, conocido por su habilidad para representar fi
La filosofía helenística En este periodo se produce un cambio de mentalidad y, por lo tanto, un cambio de carácter en la filosofía. Las aspiraciones del conocimiento del mundo y de la vida pasaron a ser aspiraciones de vivir mejor y más felizmente. Esto repercutiría claramente en la e