**El Mundo Islámico: Origen y Expansión** El Islam se origina en el año 622 d.C. con la figura de Mahoma, quien se traslada de La Meca a Medina. El término «Islam» significa sumisión a la voluntad de Dios. Surge en la península arábiga y Mahoma representa esta doctrina. Sus pilares fu
Orígenes del Arte Islámico El arte islámico nace en la península Arábiga, una región habitada por tribus de religión politeísta. La Meca y Medina eran los centros caravaneros más importantes hacia Oriente. Mahoma, tras recibir la palabra de Alá, comienza a predicar en La Meca, pero cu
%IMAGE_1% 1. Factores del proceso de romanización en la Península Ibérica Introducción A modo de introducción, quiero diferenciar dos conceptos: el proceso de romanización y la conquista romana de la península. La conquista fue el proceso de dominio y control militar del territorio pe
Inicios de la Presencia Musulmana en la Península Ibérica Antes de la conquista iniciada en el año 711, se produjo una primera incursión de musulmanes en el sur peninsular, posiblemente el año anterior o incluso antes. Esta expedición, liderada por el bereber Tarif ibn Maluk, desembar
El Islam en la Península Ibérica El Islam surge en la península arábiga y se expande hasta convertirse en la religión predominante en vastos territorios. La península arábiga, rica en recursos como el incienso, fue el escenario del nacimiento de esta nueva fe. Según la tradición musul
La sociedad en Al-Ándalus La economía andalusí se centraba en la agricultura, con la introducción de nuevos cultivos (arroz, caña de azúcar…) y plantas textiles (algodón, cáñamo…). Destacó también el desarrollo del regadío, con la construcción de acacias y norias. La artesanía floreci
Principales Etapas de la Reconquista Alta Edad Media (711-1035) Durante este periodo, los cristianos se centraron en la defensa y ocupación de tierras deshabitadas en el Valle del Duero, Galicia y el Piedemonte de los Pirineos, debido al dominio musulmán. Plena Edad Media (1035-1270)
La Península Ibérica en la Edad Media En los territorios del norte que no conquistaron los musulmanes se formaron núcleos cristianos que posteriormente se convirtieron en reinos. En el siglo VIII se inició un avance de los cristianos al sur que se denominó Reconquista, que duró hasta
La Romanización de Hispania Problemas de la Romanización Los problemas de la romanización estuvieron ligados a las circunstancias y a la política de la República Tardía Romana. Se debieron a: El menor favoritismo hacia la plebe urbana. El aumento de la clase de los caballeros. Los pro
Evolución Política La conquista de la península ibérica fue organizada desde Túnez por el gobernador Musa. Los árabes conquistadores fueron una minoría, al igual que los sirios, mientras que los bereberes fueron el grupo invasor mayoritario. Aprovechando las divisiones internas del re