1.1 Sociedad y Economía en el Paleolítico y Neolítico. La Pintura Rupestre Los homínidos, procedentes de África, supieron adaptarse al clima cambiante del Paleolítico. Componían clanes de lazos familiares. Eran recolectores y nómadas. Supieron pasar del carroñeo a la caza especializad
Historia de Al-Ándalus y los Reinos Cristianos en la Edad Media La Desintegración del Califato de Córdoba y el Surgimiento de los Reinos de Taifas Tras la muerte de Almanzor en el año 1002, el Califato de Córdoba experimentó un periodo de inestabilidad marcado por la sucesión de calif
1. Cronología y Periodos de la Prehistoria La prehistoria es la primera etapa de la humanidad. Comenzó hace unos cinco millones de años y finalizó con la aparición de la escritura hacia el 3000 a. C. Suele dividirse en tres grandes periodos: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metale
BLOQUE 2. La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474) La llegada de los musulmanes a la Península se enmarca dentro del proceso de expansión del Islam. La crisis de la monarquía visigoda y sus luchas facilitaron el desembarco en Gibraltar en el año 7
Evolución Política de Al-Ándalus Al-Ándalus, el Estado musulmán establecido en la Península Ibérica, experimentó diversas formas de organización política a lo largo de su historia: Emirato Dependiente de Damasco (711-756) En esta etapa, Al-Ándalus era una provincia del Imperio Islámic
La conquista musulmana y la evolución de Al-Andalus 1.1. La conquista musulmana (711-718) La conquista musulmana en Al-Andalus se puede explicar por dos razones: El reino visigodo padecía una profunda crisis debido a la inestabilidad política. El ímpetu por la expansión del islam. Un
Introducción En el siglo VIII se produjo un enfrentamiento entre los partidarios del electo rey Rodrigo y los que apoyaban a los hijos de Witiza. Estos últimos solicitaron la ayuda de tropas musulmanas norteafricanas. En el año 711, un ejército bereber liderado por Tarik venció a los
El Proceso de Hominización en la Península Ibérica Atapuerca (Burgos) Hace 800.000 años, durante el Pleistoceno inferior, se encontraron restos del Homo antecessor (hombre predecesor) en la sierra de Atapuerca (Sima de los Huesos). Posteriormente, hace 300.000 años, aparece el Homo he
Pueblos prerromanos en la Península Ibérica Los Iberos Los íberos fueron un conjunto de pueblos que habitaron el sur y el este de la península Ibérica desde el siglo V a.C. Vivían en ciudades-estado independientes y se destacaron como agricultores y guerreros. El contacto con los colo
¿Qué monarquía reinaba en la Península en el 711? Describa las causas de la Invasión musulmana La monarquía visigoda. La rápida expansión de los musulmanes por el norte de África coincidíó con la crisis internade la monarquía visigoda. Esta fue debida a la atomización y debilitación d