Trastornos Asociados a la Parálisis Cerebral Infantil Epilepsia La epilepsia es un trastorno frecuente (20-50%) en niños con parálisis cerebral, con inicio variable según la forma de parálisis. En tetraparesia espástica suele aparecer en el primer año de vida, mientras que en hemipare
INTELIGENCIA EMOCIONAL Sé consciente de tus propios sentimientos y de los demás. Muestra empatía y comprende los puntos de vista de los demás. Haz frente de forma positiva a los impulsos emocionales y de conducta, y regúlalos. Plantéate objetivos positivos y traza planes para alcanzar
Competencias, Actitudes y Factores Estresantes en Intervenciones de Emergencia Competencias Las competencias son las capacidades, habilidades o destrezas que una persona necesita para desarrollar su trabajo de manera efectiva. Se dividen en dos categorías principales: Competencias per
Estilos de Comunicación El estilo de comunicación se refiere a la forma en que las personas interactúan y se relacionan con los demás. Existen diferentes estilos, cada uno con sus características distintivas: Estilo Inhibido Las personas con un estilo inhibido evitan expresar sus nece
Atención y Apoyo Psicosocial Actuaciones para Retrasar la Pérdida de Capacidad La atención y el apoyo psicosocial se enfocan en retrasar la pérdida de capacidad emocional, funcional o psicológica en personas mayores y con discapacidad. Estrategias Modificación de conducta y habilidade
VIGOTSKY Aprendizaje a través de la cultura (sociocultural), epistemológicamente genético histórica. Procesos psicológicos: 1-INFERIORES: Aquellas con las que nacemos, las funciones naturales y están determinadas genéticamente. Comportamiento limitado: condicionado por lo que podemos
Concepto de grupo Un conjunto de personas que participan en una misma estructura vivencial colectiva. Fases de la vida grupal 1. Orientación: El desconocimiento mutuo provoca angustia e inseguridad en la persona, así como la preocupación de si será aceptada o no. 2. Establecimiento de
Psicología Médica Es el conjunto de reglas o preceptos psicológicos aplicables para obtener el mejor resultado en el accionar médico general. Es decir, le da al médico las herramientas necesarias para abordar a su paciente como un ser humano total, y en consecuencia le permite dar un
Otras enfermedades: Amputaciones: separación del cuerpo de una parte del organismo (órgano, miembro o parte de ellos). Según las causas hay diferentes tipos: Congénita: ausencia de miembros desde el nacimiento. Debido a tumores: por el crecimiento del tejido fibroso, muscular u óseo,