Durante el Siglo XX, las dos corrientes principales que surgieron con respecto al desarrollo humano fueron: Las mecanicistas y las organicistas. La transición de niño a adulto es carácterística de: La adolescencia. La disciplina que estudia la conducta humana desde las perspectiva del
1. QUÉ ES EL APRENDIZAJE A este mundo venimos a aprender, gran parte de nuestro comportamiento es aprendido. Un aprendiz es un ser abierto en interacción con su ambiente; de él obtiene conocimientos que integra en su esquema mental para utilizarlos después. No es un simple autómata, p
1. Introducción: Las raíces de la psicología son la filosofía. Ha tenido varios objetos de estudio:El alma, la mente y la conducta.La palabra psicología proviene de dos términos griegos; psyché y logos, que significa alma y conocimiento. Esto es porque una de las carácterísticas que h
1. ¿qué definición de emoción es la que te resulta más comprensible o adecuada? Redáctala. las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, la
Tras superar el egocentrismo cognitivo vamos desarrollando Una representación mental de quiénes somos y qué nos distingue De los demás • Suma de atributos, habilidades, actitudes, y valores que una persona cree que lo definen. Primero carácterísticas observables y luego psicológicas.
1. ¿En qué consiste el dualismo antropológico de Platón?Platón pensaba que sólo el alma constituye nuestra verdadera identidad mientras Que el cuerpo sería una cárcel para el alma que tiene que intentar separarse del Cuerpo y purificarse para volver a la vida feliz de la que disfrutar
Tema 16; Deshumanización: Factores secundarios a la Organización y Funcionamiento de las Estructuras Sanitarias / La deshumanización es un Concepto poco delimitado que se puede definir como la pobreza Comunicativa-efectiva desplegada en las relaciones interpersonales y otros ámbitos D
TEMA 3 1.Introducción: Tenemos una terminología a la hora de hablar de sentimientos. También hablamos De emociones, normalmente transitorias. Tambiés hablamos de afectos, que a Veces se consideran como cosas que son positivas. También hablamos de pasiones, Y con ellas se describen sen
El sujeto no cambia de objetivo, pero sí la forma de obtenerlo.3. Propuesta de metas alternativas.4. Evasión/depresión. Ante el sentimiento de fracaso y la incapacidad de asumir metas alternativas, el sujeto se refugia en conductas inmediatamente gratificantes y que no le supongan nin
La pérdida de la rutina habitual, la reducción del contacto social y físico con nuestros familiares y amigos, y en algunos casos la paralización del trabajo puede traer consecuencias negativas a nuestra salud mental, las más frecuentes son la ansiedad, depresión y soledad; pero tambié