Marco Histórico, Sociocultural y Filosófico de Agustín de Hipona Marco Histórico, Social y Cultural Agustín nació en el año 354 en Tagaste, una ciudad norteafricana del Imperio Romano, y falleció en Hipona en el 430. Durante su vida, el Imperio Romano atravesaba una profunda crisis. L
El Plan de Marketing El plan de marketing es la planificación operativa del departamento de marketing, especificada en un documento de trabajo escrito y exhaustivo. Este plan combina las políticas del marketing mix para alcanzar los objetivos establecidos. Además, fija responsabilidad
Que pasa en el primer encuentro en la venta con la moza Maritornes. Después del entierro y de lo que ha pasado por el camino en el bosque, llegan a la venta y el dueño sale a ver qué ocurre. Su esposa e hija ven a don Quijote deshecho, lo atienden y curan. En la venta hay una mujer as
El Método Cartesiano Descartes se muestra insatisfecho con su formación, excepto con las matemáticas. Considera que la única garantía de verdad es el método, y solo encuentra verdad en las matemáticas. Afirma que la razón es única, por lo tanto, el saber es único y debe haber un solo
1.3. Las Normas Jurídicas Entendemos por ley toda norma jurídica escrita. No todas las leyes son igual de importantes. De igual forma que la ley prima sobre la costumbre y los principios generales, hay leyes que prevalecen sobre otras leyes. De mayor a menor importancia, y según la ma
¿Qué es cultura organizacional? Es un sistema de significados compartidos por los miembros de una organización, que la distinguen de otras. ¿Cuáles son las características de la cultura organizacional? Innovación y correr riesgos Minuciosidad Orientación a los resultados Orientación a
El hombre, como especie, accederá a la etapa de Ilustración como fruto de una realización histórica. Para entenderlo, hay que partir del concepto de hombre y de la dinámica de la historia. 1. La Paradoja en el Hombre El hombre es fenómeno y noúmeno, dos dimensiones “irreconciliables”,
Ley de Administración Local En esta ley, el Rey nombraba a los alcaldes de las ciudades de más de 30.000 habitantes. Esta medida buscaba reforzar el control del gobierno sobre las ciudades, donde el fraude electoral y el control de los votos eran más complejos. Libertad de Enseñanza C
El Carbón En los años ochenta, el carbón dejó de ser competitivo, lo que provocó algunos cierres. En 1986, con la entrada de España a la Comunidad Económica Europea y la firma del tratado de la CECA, se limitaron las ayudas estatales a la minería no rentable. Durante los siguientes 23