Teoría del Capital Cultural (P. Bourdieu) La aculturación, según Bourdieu, es un acto de violencia simbólica, una imposición cultural. La escuela, desde esta perspectiva, se convierte en una institución que practica dicha violencia al servicio de las clases dominantes, legitimando su
1.2 Caracterización y Tipología de las Ideas Platón desarrolla la teoría de las Ideas frente al relativismo de los sofistas y la corrupción de la democracia. Defiende que existe una idea de justicia invariable y eterna, accesible al ser humano a través del pensamiento. Platón postula
El Significado Original de la Ley Cuando hablamos de la ley, nos referimos a la voluntad de Dios para su pueblo, propuesta como camino de vida. En hebreo, Torah, traducida al griego como nomos (ley) en la versión de los Setenta, se convirtió desde el Deuteronomio en el término princip
Médula Espinal La médula espinal es la porción inferior del SNC y está localizada en el interior del conducto raquídeo. Presenta dos engrosamientos (husos) donde la médula inerva las extremidades superior e inferior. 1. Límites 1.1. Extrínsecos Superior: Agujero occipital/arco anterio
Acuicultura Tipos de Acuicultura A) De Subsistencia Cría de unos pocos especímenes, normalmente truchas o carpas, en estanques o canales fluviales artificiales, o en estanques de agua de mar. Es tradicional en muchas zonas rurales. B) Extensiva Es la cría de animales acuáticos en su a
Estrategias Innovadoras de Marketing y Comunicación Gamificación La gamificación es el empleo de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos. Se trata de una po
Los Textos Periodísticos Características de los Textos Periodísticos El ideal del estilo periodístico se basa en la corrección lingüística, es decir, en el uso del lenguaje ajustado a la norma. Teniendo en cuenta la variedad de subgéneros periodísticos, es inevitable que hablemos de r
Responsabilidad Social y Estructura Empresarial Responsabilidad Social Empresarial La actividad empresarial genera efectos económicos y sociales. Al agotamiento de los recursos y al deterioro ecológico, hay que añadir los costes laborales que traslada a la sociedad. La asunción de fil
Teoría General de la Organización Internacional 17.1 Antecedentes Históricos y Doctrinales de las Organizaciones Internacionales La tendencia hacia formas de organización internacional es una consecuencia directa de la dinámica relacional entre comunidades sociales insertas en estados