Fundamentos Jurídicos El régimen de Franco se legitimó a través de las Leyes Fundamentales del Reino, que incluyeron el Fuero del Trabajo, la Ley de Creación de las Cortes Españolas, el Fuero de los Españoles, la Ley de Referéndum Nacional, la Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado,
Derechos Reales y Derechos Personales en el Derecho Romano En el derecho romano, los derechos se dividían en dos categorías principales: derechos reales y derechos personales. Los derechos reales son aquellos que una persona tiene sobre una cosa específica. Estos derechos implican un
Derecho Civil El Derecho Civil es el conjunto de normas jurídicas que, dentro del Derecho Privado general, regulan todos los aspectos relacionados con la personalidad, la familia y las relaciones patrimoniales. Este derecho tiene sus raíces en el derecho romano, que se basaba en el pr
La España del siglo XVIII: Expansión y transformaciones económicas Los Borbones, en contraste con la política exterior de los Austrias, se centraron en fortalecer el absolutismo real y promover el progreso económico dentro de España. Felipe V, el primer monarca Borbón, apartó a la ari
CAMBIO Y PERMANENCIA Principio de razón Aplicado a la totalidad de los entes. Planteaba la búsqueda del fundamento (hacia surgir el problema de la metafísica). El hombre comienza a filosofar a partir del asombro frente a la realidad del cosmos, pero debido a un aspecto: el cambio. Se
Tratado de Fontainebleau Alianza firmada por Francia y España en 1807 que permitía a Francia ocupar Portugal. Supuso la invasión de España por las tropas napoleónicas. Motín de Aranjuez Levantamiento popular en 1808 que obligó a Carlos IV a abdicar en favor de su hijo Fernando VII. Ab
La Transición Española: De la Muerte de Franco a la Democracia La transición española abarca desde la muerte de Franco en 1975 hasta 1982, siendo denominados los primeros 5 años como “Quinquenio constituyente”. El Reinado de Juan Carlos I y el Ascenso de Adolfo Suárez El sucesor de Fr
CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Intervención social: acción o conjunto de acciones que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de personas o grupos. EL MARCO DE LA INTERVENCIÓN La adscripción a un espacio social no es estática. Se pueden identificar tres zonas o espaci
I. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO: PERCEPCIÓN DE INGRESOS Y ORDENACIÓN DE GASTOS Y PAGOS La gestión del Presupuesto de ingresos se realizará en las siguientes fases sucesivas o simultáneas: a) Reconocimiento del derecho: Es el acto que, conforme a la normativa aplicable a cada recurso espe