El Directorio Civil de Primo de Rivera (1925-1930) Primo de Rivera instauró el Directorio Civil (1925-1930), compuesto por civiles y militares, para institucionalizar su dictadura. En 1927, creó la Asamblea Nacional Consultiva, un Parlamento sin poder real, cuyos miembros eran elegido
Decreto de Desamortización de Mendizábal (19 de febrero de 1836) Análisis del Decreto Naturaleza del texto: Texto político-jurídico de carácter normativo (decreto real). Fuente primaria. Autor: Promulgado en nombre de Isabel II, pero impulsado por el gobierno liberal progresista de Ju
¡Bienvenid@ a Chuletas 6.1! Esta nueva versión de Chuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo? Nueva interfaz Chuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplable
Contexto Histórico del Cristianismo Primitivo Palestina en Tiempos de Jesús Palestina, en la época del advenimiento de Jesús, era una provincia romana. Sus habitantes se dividían en judíos y gentiles. A su vez, los judíos se subdividían religiosamente en saduceos y fariseos. Geografía
Regulación y Perfección del Contrato de Fletamento La regulación del Código de Comercio (arts. 652 a 692) es dispositiva. Lo habitual es cerrar el fletamento por viaje de acuerdo con las pólizas de fletamento tipo, en función del viaje y del cargamento. Ejemplos de pólizas son: Norgra
Teorías del Poblamiento Americano Teoría de Alex Hrdlicka Alex Hrdlicka postula que el poblamiento americano se realizó por la única ruta de la región de Bering. Oleadas sucesivas de pueblos cazadores y recolectores, todos de raza mongólica, se distribuyeron por el continente, dando o
El Novecentismo y la Generación del 14: El Ensayo, la Novela Novecentista y Juan Ramón Jiménez Durante las dos primeras décadas del siglo XX, España se encuentra en una grave crisis económica y social, mientras que el resto de Europa se ve afectada por la Primera Guerra Mundial. Unos
Normativa Aplicable El anexo I del RD 346/2011 establece la normativa para las instalaciones de RTV. Partes de una Instalación de RTV Una instalación de RTV se compone de los siguientes sistemas: Sistema captador de señales: Recibe las señales de radiodifusión sonora y televisión, tan
Teoría: Un Marco Metodológico para el Análisis de la Realidad La teoría se presenta como un marco metodológico que facilita el análisis de la realidad. Su objetivo principal es ofrecer una perspectiva sistemática de las situaciones observadas, permitiendo la predicción de reglas y pat