El texto propuesto para el comentario es un fragmento del capítulo XXIII de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha (1615). Aunque concebido por Cervantes como una parodia cuya intención era ridiculizar los libros de caballerías, tan en boga en la época, la maestría e innovación
El Arte Griego: Fundamentos Sociales y Culturales La importancia del arte griego radica en que sus conceptos estéticos se convertirán en la base de la cultura occidental. Grecia recibió muchos elementos del mundo oriental que clasificó y, ampliándolos, los devolvió a Oriente. Educó a
El Reinado de Fernando VII: La Lucha entre Absolutismo y Liberalismo (1814-1833) Liberales y Absolutistas: La Restauración del Absolutismo (1814-1820) En diciembre de 1813, se firmó el Tratado de Valençay, que puso fin a la guerra con Francia. El final de las operaciones militares dio
La Revolución Mexicana Napoleón III de Francia pretendió extender su política imperialista por América y manejó los hilos de la trama política para que Maximiliano de Austria fuera nombrado emperador. La rebelión de los republicanos al mando de Benito Juárez contó con el apoyo de Esta
Literatura del Renacimiento y Barroco: Un Recorrido por sus Características y Obras El Renacimiento (Siglo XVI) El Renacimiento, que floreció en el siglo XVI, marcó un periodo de renovación cultural y artística en Europa. En la literatura, se caracterizó por un retorno a los ideales c
La Narrativa Española de Posguerra En la narrativa española, tras la Guerra Civil se produce una ruptura con la narrativa de la **Generación del 27** y del **Novecentismo**. Destaca el nuevo realismo, donde se dan diversas formas narrativas, como en este caso la **novela existencial**
Operaciones Básicas en la Industria Química Propiedades de la Materia Otra posible clasificación de las propiedades de la materia es la siguiente: Propiedades extensivas: Dependen de la cantidad de material que se examine. Propiedades intensivas: No dependen de la cantidad de material
Jornada Laboral, Descansos, Horas Extraordinarias, Vacaciones y Salario: Todo lo que Necesitas Saber Jornada Laboral ¿Cuál es la jornada semanal máxima legal? 40 horas semanales. ¿Cuál es la jornada diaria máxima para los mayores de 18 años? No podrá ser superior a 9 horas diarias sal
Sujetos en la Relación Laboral Empleador: Ejerce la subordinación. Realiza el pago. Recibe el servicio prestado. Asume el riesgo empresarial. Trabajador: Está sujeto a subordinación. Obedece órdenes. Puede ser sancionado. Recibe el pago. Presta el servicio. No asume pérdidas. 1. Contr