Arte Románico El Arte Románico se desarrolló durante los siglos XI y XII, formando una parte esencial de la recuperación que experimentó Europa Occidental en esta época. Gracias a este periodo, se logró una notable unidad cultural y religiosa en el continente. Contexto Histórico En es
Iglesia de Sant Vicenç de Cardona: Arquitectura Románica La Iglesia de Cardona presenta una planta basilical con tres naves y tres ábsides semicirculares. Su material principal es la piedra ligada con mortero de cal. La cubierta es de piedra, con bóveda de cañón en la nave central, bó
Escultura Románica: Formas y Simbolismo La escultura románica emerge a finales del siglo XI. Se manifiesta principalmente de dos formas: como relieve, integrado en la decoración arquitectónica, y como escultura exenta, destacando las representaciones de Cristo crucificado y la Virgen
Arte Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura Arquitectura Románica: Elementos Formales y Soluciones Constructivas La arquitectura románica experimentó varios cambios significativos: Bóveda de cañón: Para evitar incendios, se construyó con piedra, lo que requería muros más gruesos
El Monasterio Románico: Un Espacio de Fe y Comunidad La arquitectura monástica románica se caracteriza por su desnudez y uniformidad, creando un prototipo de abadía que se extendió por toda Europa. Su distribución buscaba que cualquier monje se sintiera en casa. El núcleo es la iglesi
Arquitectura Románica El románico es un estilo artístico que se desarrolla en Europa Occidental durante los siglos XI al XIII. Hay que señalar que es un estilo artístico: Religioso: por la importancia que la religión y la iglesia tienen en la Edad Media. Simbólico: todos sus elementos
Características de la Escultura Románica Características Generales Escultura monumental: Se destaca la decoración escultórica de los capiteles. Finalidad didáctica: La Iglesia la utilizó para enseñar la religión de una forma práctica, instruyendo a los fieles, en su mayoría analfabeto
Características generales de las iglesias: Se propaga mediante peregrinaciones, las plantas más usadas son la Cruz Griega, Basilical y Cruz Latina, y es de carácter simbólico, se orienta hacia el Este, la cúpula es el cielo y marca los puntos cardinales. Utilizan gruesos muros en func
PINTURA: fusión entre la iconografía bizantina, clasicismo Paleocristiano y los códices y miniaturas prerrománico, sobre todo los beatos Mozárabes y las biblias carolingias y alemanas. Se basaba en una concepción Propia e intensa del color, la fuerza del trazo, una precisión de miniat