Portada » Biología » Ecología Fundamental: Conceptos Clave, Factores e Interacciones Biológicas
La ecología es una ciencia relativamente nueva, pero sus orígenes se remontan a los estudios de los naturalistas griegos, quienes sentaron las bases para la biología.
Ernest Haeckel, considerado el «padre de la ecología», la definió como la ciencia que estudia las relaciones existentes entre los distintos seres vivos y con su medio ambiente.
Haeckel se basó en los estudios de Jean-Baptiste Lamarck y Charles Darwin. Según sus investigaciones, «los seres vivos reaccionan ante el medio ambiente en que viven, modificando sus hábitos y costumbres, lo que a la larga ocasionaría modificaciones en sus organismos, causando la evolución de las especies».
En 1968, Ludwig von Bertalanffy (biólogo alemán) desarrolló su teoría de sistemas, criticando la división del mundo en áreas de conocimiento fragmentadas. Postuló que la naturaleza es un todo interconectado, al que denominó biosfera.
Son las relaciones recíprocas que se establecen entre los seres vivos y su medio ambiente. Determinan tres aspectos fundamentales:
Estos factores carecen de vida.
Estos factores dependen de organismos vivos.
Ocurren entre individuos de la misma especie, capaces de reproducirse entre sí y generar descendencia fértil.
Se dan entre individuos de distinta especie.
Una población es un grupo de individuos de una misma especie que coexisten en un área determinada y en un momento específico.
La depredación es una interacción biológica donde un organismo (el depredador) mata y consume a otro (la presa).
El mutualismo es una interacción en la que dos especies se benefician mutuamente.
Una comunidad es un conjunto de poblaciones de distintas especies que interactúan en un lugar determinado.
Para facilitar su estudio, la naturaleza se organiza en diferentes niveles jerárquicos: