1. ¿qué definición de emoción es la que te resulta más comprensible o adecuada? Redáctala. las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Psicológicamente, la
Especialización y necesidad de coordinación un rasgo fundamental de nuestra sociedad actual es la fuerte división del trabajo y la consiguiente especialización de las personas. Hoy nadie produce todos los bienes que requieren para satisfacer sus necesidades. Nos especializamos en dife
Tras superar el egocentrismo cognitivo vamos desarrollando Una representación mental de quiénes somos y qué nos distingue De los demás • Suma de atributos, habilidades, actitudes, y valores que una persona cree que lo definen. Primero carácterísticas observables y luego psicológicas.
Para poder realizar la nutrición de los seres humanos necesitan de la intervención de los siguientes aparatos y sistemas Aparato digestivo Aparato respiratorio Aparato excreto Aparato circulatorio APARATO DIJESTIVO está constituido por un tubo digestivo que mide alrededor de 7 m for
LOS DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES: *Derechos Reales: El ius in rem es el derecho sobre una cosa, implica un poder inmediato de su titular sobre la cosa. Se le permite jurídicamente desarrollar unas facultades sobre la cosa e implica una relación jurídica indirecta entre titul
Plásticos: materiales orgánicos q son el resultado de un proceso químico llamado polimerización y se obtienen macromoleculas. Tipos polinero: naturales:Plantas y animales artificiales:derivados de la celulosa sintéticos fabricados por el alquitrán de hulla o petróleo por condensació
TEMA 10. LA POESÍA DESDE LOS SESENTA HASTA LA ACTUALIDAD Entre la década de los sesenta y la actualidad la lírica asistirá a la desaparición De la censura, al abandono de lo social y la diversidad de tendencias a partir de los Años ochenta, diversidad que llega a nuestros días. 1. La
La poesía tradicional española:La renovación de la lírica renacentista no supuso el olvido de la poesía medieval castellana, ya en el Siglo XV existía una poesía culta y una poesía popular buena muestra de la primera fue la poesía cortesana y de cancionero que utilizaba principalmente
1) Primera Era de la Globalización (1815-1914) Revolución industrial. Mejoras en transporte y comunicaciones (Uso de la energía de vapor: Barco de vapor, apertura del canal de Suez en 1869). Expansión del ferrocarril. Introducción de ciertas tecnologías: Refrigeración, Telégrafo (Prim