1.Evolución y Distribución La Evolución de la Población Española La población española, tras permanecer prácticamente estancada hasta entonces, empieza a registrar un destacado crecimiento en el siglo XVIII, en el cual pasa de 7’5 a 9’4 millones de habitantes. A lo largo del Siglo XIX
1. LAS LENGUAS DE ESPAÑA Durante 40 años de dictadura franquista, la única lengua reconocida fue el castellano, mientras que el resto eran perseguidas. Actualmente, el artículo 3 de la Constitución Española del 1978 establece lo siguiente: • El castellano es la lengua española oficial
El SUELO es el resultado de la intersección entre la parte más superficial de la corteza terrestre, la atmósfera y los seres vivos. El LITORAL es la transición entre el ambiente marino y el ambiente continental. EDAFOGÉNESIS: 1. Meteorización mecánica: las fragmentación de la roca mad
Inflación: aumento sostenido del nivel general de precios en una economía.Inflación Moderada: cuando las tasas anuales no sobrepasan el dígito (<10%). Distinguimos entre inflación latente y abierta.Inflación Latente: el alza de los precios es inferior al 3% inflación Abierta: si se
LA NARRATIVA DE LOS ’40 Y LOS ‘50 La época de los años ’40 fue un período de represión hacia los vencidos por parte del bando nacional. El nuevo régimen basó su política en el miedo y un fuerte adoctrinamiento moral e ideológico. La España del momento tuvo que vivir momentos críticos,
EL Romanticismo S XIX Este surge debido a que los artistas y pensadores a finales del s.XVIII estaban cansados de la sobriedad y el afán didáctico del ilustrismo, así que empezaron a escribir obras que expresasen sus sentimientos como el amor, la imaginación y lo irracional. Así forma
PESETA: Durante el S.XIX, hasta 1868, la variedad de monedas en circulación (muchasde ellas extranjeras) dificultaba los cambios y supónían un obstáculo para lastransacciones comerciales.Tras varios intentos fallidos de reforma monetaria, esta se produjo durante el gobiernoprovisional
uPODER DE PolicíaEs la facultad, Atribución o competencia del órgano legislativo para limitar los derechos por Razones de interés general. Tiene por objeto la promoción del bienestar general. DELITO: Comportamiento Humano que compromete las condiciones de existencia, conservación y d
De todas las capacidades, la mayor correspondencia hereditaria es la velocidad. La fuerza es una capacidad neural, y como condición tiene que haber un reclutamiento de fibras La contracción es inherente a la fuerza, y el disparador es la tensión muscular (precede a la contracción). Lo