4.1.-LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE Utrecht. LOS PACTOS DE FAMILIA El fallecimiento sin descendencia de Carlos II provoca el estallido de la guerra de sucesión entre los dos candidatos al trono: Carlos de Habsburgo, Archiduque de Austria y Felipe d’Anjou. Carlos le dej
Fonética se encargará de describir las diferentes maneras de pronunciar y percibir los sonidos del lenguaje, las variantes que no cambian el valor significativo del mensaje y sus carácterísticas: alófonos o sonidos. La transcripción fonética se representa entre [ ]. Fonología le inte
CONSECUENCIAS DEL DESASTRE DEL 98 Ante la derrota política y militar, numerosos intelectuales españoles realizan un examen crítico de la realidad nacional. Destaca Joaquín Costa por obras como “Colectivismo agrario en España”, que representa una reflexión sobre las causas del atraso e
INTRODUCCIÓN: Durante la Edad Moderna, la filosofía se centró en el conocimiento y se produjo un giro epistemológico. Surgieron dos escuelas antagónicas: el Racionalismo, representado por Descartes o Wolff, y el Empirismo, presente en Bacón o Hume. Estas escuelas debatieron sobre el o
2parte Empirismo:La experiencia es, en consecuencia, a la vez fuente de todo conocimiento y límite del mismo. El trabajo de la filosofía sería conocer esos límites, despejar falsas especulaciones y retirar del ámbito del conocimiento “objetos” como Dios o alma. Entre lo máximos exp
CarácterÍSTICAS.El Renacimiento se caracteriza por un carácter idealizado (la belleza de la mujer, piel blanca y labios rojos o la naturaleza idílica). Este embellecimiento también se refleja en otros temas como el amor.En esta época, se produce un cambio radical en la forma de entend
Movimientos anarquistas: Bakunin y Kropotkin : Se estructuraba en torno a la lucha sindical y a la participación en movimientos cooperativistas obreros. Partido Obrero Socialdemócrata ruso: Marxistas: Diferentes visiones de como alcanzar el socialismo: -Mencheviques: Socialismo clá
T:8 Europa DESDE EL ÚLTIMO TERCIO DEL S.XIX HASTA EL ESTALLIDO DE LA 1ªGuerra Mundial (1914) 1-.LOS CAMBIOS SOCIALES: 1.1- Avances democráticos: – El sufragio universal masculino se va generalizando en los países de Europa Occidental. Movimiento sufragista: protestas protagoniz
LANZAMIENTO DE MARTILLO Teoría GENERALIDADES Entra en el grupo de lanzamientos en rotación; mediante unos volteos preliminares y sucesivos giros, buscando siempre alargar al máximo el radio, el atleta transmite la máxima velocidad al martillo. El ritmo y la velocidad de progresión en