Pintura del Cinquecento: El Alto Renacimiento Italiano La primera mitad del siglo XVI supone la conquista plena del clasicismo, con figuras cumbre como Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel. Sus rasgos principales son: 1. Dominada la perspectiva, se reducen las arquitecturas al mín
Cúpula de Santa María de las Flores, Florencia Nos encontramos ante una obra arquitectónica, más concretamente ante la cúpula de una catedral, realizada en ladrillo, piedra y mármol. La catedral tiene planta de cruz latina con tres naves. Tiende a la horizontalidad y a la policromía,
Arquitectura Renacentista: Un Viaje a la Belleza Clásica Durante el Renacimiento, la arquitectura se centró sobre todo en el urbanismo, mediante la propuesta de ciudades ideales y de la organización de los jardines. Periodos de la Arquitectura Renacentista Se divide principalmente en
Miguel Ángel Escultor: Clasicismo y Manierismo Miguel Ángel, un artista clasicista, evolucionó desarrollando elementos artísticos propios que crearían el manierismo. Se consideró a sí mismo un escultor a pesar de trabajar en muchos ámbitos de las artes plásticas. Sus esculturas se car
RENACIMIENTO Etapas: a) Bajo Renacimiento: Florencia – Alberti b) Renacimiento Intermedio: Milán – Da Vinci c) Alto Renacimiento: Roma – Bramante Características: Uso de formas y volúmenes geométricos simples. Bóveda de cañón corrido. Espacio estático e introvertido.
1. Introducción: concepto y carácterísticas generales del arte del Renacimiento El Renacimiento hace referencia a la vuelta a la Antigüedad grecorromana. Durante este periodo hubo una renovación cultural en Europa, centrándose en la Antigüedad. Se llama Renacimiento al arte italiano d
Giorgio Vasari Utilizó por primera vez el término Renacimiento. Estaba considerado el primer historiador de arte. Veía el arte producido entre el final del Imperio Romano y el Trecento como el arte de los bárbaros, lo que hizo que posteriormente se conociera con el nombre de gótico. A
¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE BÓVEDA DE ARISTA Y DE CRUCERÍA? La bóveda de arista se forma mediante el cruce perpendicular de 2 bóvedas de cañón mientras que la de crucería se forma mediante el cruce perpendicular de 2 bóvedas ojivales. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN LOS ARBOTANTES EN U
Cúpula de Santa María de las Flores, Autor: Brunelleschi, Local: Florencia, Cron: 1418-1446=Cúpula que cierra la catedral gótica de Florencia. Compuesta por dos estructuras, una dentro de la otra, se apoyan sobre un tambor octogonal con grandes ventanales circulares. La cúpula interio