SISTEM SS: Es un sistema público, reglado, redistribuidor, es Decir, que mediante el sistema de reparto se consigue más riqueza, y está Fundamentado en prestaciones económicas que tienen por objeto la protección de Situaciones de necesidad de las personas.Fundamentado En prestaciones
1.2. LA BÚSQUEDA DE LA PRIMERA VERDAD: LA DUDA METÓDICA: SIGNIFICADO Y SENTIDO DE LA DUDA EN Descartes: La duda es una crítica radical de a las opiniones admitidas Hasta entonces como verdaderas.RAZONES PARA DUDAR DE TODAS NUESTRAS VERDADES (LOS PASOS DE LA DUDA); EL TESTIMONIO FALAZ
1 Definición de envases según C.A.A cap IV: “Envase alimentario es el artículo que está en contacto directamente con Alimentos destinado a contenerlos desde su fabricación hasta su entrega al Consumidor con la finalidad de protegerlos de agentes externos de alteración y Contaminación,
2.PRINCIPIOS UNIVERSALES O LEYES DEL TIEMPO 2.1. EL PRINCIPIO DE PARETO El Principio de Pareto, también llamado la ley 20/80 se puede resumir en la siguiente idea: El 20% del tiempo de trabajo de una persona contribuye al 80% de sus resultados y viceversa Se divide entre los «pocos
Tema 1. Literatura- El Modernismo. Carácterísticas. La repercusión de Rubén Darío y el Modernismo en España El Modernismo: definición y carácterísticas El movimiento modernista. Definición el término “Modernismo” nacíó para agrupar a una serie de autores tachados despectivamente de “
EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA. LA PAZ DE Westfalia Durante los reinados de Carlos I y de Felipe II quedó firmemente asentada la hegemonía de España en Europa y el Mediterráneo. El reinado de Felipe III transcurre en calma, pero en el de Felipe IV el declive en Europa será un hecho
Principios del Desarrollo cognitivo -dominancia biológica para que se puedan producir Aprendizajes complejos es necesario que se produzcan cambios en la maduración del Cerebro. –conflicto sociocognitivo: la interacción social produce cambios en Nuestros esquemas cognitivos gracias a l
3. La empresa individual. Puede definirse a la empresa o empresario individual como aquellas personas físicas Que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio se dedican a él Habitualmente. (Código de Comercio) Al hablar de capacidad para ejercer la actividad empresarial, nos ref
oDe acción social: Así como los anteriores paradigmas poseían una orientación macro (el Punto de arranque de la reflexión sociológica se sitúa al nivel de las grandes Estructuras sociales, que permiten entender a la sociedad como un todo), el paradigma De la Acción Social, por el cont