LA INTEGRACIÓN DEL DERECHO La integración del derecho busca cubrir defectos en el material normativo, no establecer el significado de una norma. El término «laguna» se refiere a posibles vacíos legales y a la necesidad de recurrir a la analogía. Existen lagunas legales, pero no laguna
Resistencia en el Balonmano La resistencia es la capacidad de mantener un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado y recuperarse rápidamente. Vías Energéticas Existen diferentes vías energéticas que el cuerpo utiliza para producir energía durante el ejercicio: ATP: Molécula que li
EL SALARIO: CONCEPTOS, TIPOS Y ESTRUCTURA El empresario asume, por medio del contrato de trabajo, la obligación de retribuir al trabajador. El empresario es, por tanto, deudor de la obligación de dar una suma de dinero o bienes que el trabajador recibe a cambio de su trabajo. Así, el
Fasciola Hepática (distomatosis) Fasciola Hepática (distomatosis) es una zoonosis producida por trematodo platelminto hermafrodita, aplanado con forma de hoja. Son endoparásitos digestivos que causan pérdidas productivas y económicas en vertebrados herbívoros domésticos y ocasionalmen
SONIDO El sonido surge de una vibración que se transmite por las partículas del aire. Un objeto vibrando repite las mismas posiciones, generando estados positivos (compresiones) y estados negativos (rarefacciones). Una vibración completa se denomina ciclo. La cantidad de ciclos por se
Informe Brundtland: Nuestro Futuro Común El Informe Brundtland, también conocido como Nuestro Futuro Común, es un informe socioeconómico elaborado en 1987 para la ONU por una comisión liderada por la Dra. Gro Harlem Brundtland. Este informe introdujo el concepto de desarrollo sostenib
El Proceso de Hominización en la Península Ibérica Atapuerca (Burgos) Hace 800.000 años, durante el Pleistoceno inferior, se encontraron restos del Homo antecessor (hombre predecesor) en la sierra de Atapuerca (Sima de los Huesos). Posteriormente, hace 300.000 años, aparece el Homo he
Competencias Definición Las competencias son repertorios de comportamiento, conjuntos de conductas, tipos y procedimientos que se pueden poner en práctica sin nuevo aprendizaje. Son observables, medibles y evaluables. Suponen la puesta en práctica integrada de aptitudes, personalidad