El Agua: Definición y Estructura El agua es una sustancia química formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, con la fórmula H₂O. Reacciones Bioquímicas que Producen Agua Oxidación de carbohidratos. Oxidación de lípidos. Oxidación de proteínas. Propiedades Físicas Fundamenta
Gestión del Agua y Recursos Hídricos El agua es un recurso fundamental para nuestra vida. El mayor consumidor de agua del mundo es la agricultura. El agua dulce es un recurso renovable, pero al mismo tiempo es escaso. Solo el 2,5% del agua del planeta es dulce, y de ella, el 75% está
El Carbono: Pilar Fundamental de la Vida El carbono está presente en las moléculas que forman los seres vivos. Su importancia deriva de su estructura única: posee cuatro electrones desapareados en la capa externa, lo que le permite formar cuatro enlaces covalentes. Estos pueden ser en
Bioquímica: Fundamentos y Conceptos Clave Definición de Bioquímica La Bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, prestando especial atención a las moléculas que componen las células y tejidos. Analiza los ácidos nucleicos, proteínas, lípidos, carbo
Dividiendo el área a regar en unidades de tamaño y forma adecuada, o bien, regulando el caudal aplicado a la unidad regada, considerando el tipo de suelo, pendiente y profundidad de enraizamiento del cultivo. Cuando se tiene suelos con alta velocidad de infiltración, la unidad óptima
Preguntas Frecuentes sobre el Mundo del Spa 1.- ¿Qué significan las siglas SPA? R.- Salud a través del agua. 2.- ¿Cuál es el elemento principal con el que debe contar un SPA para que pertenezca a esta nomenclatura? R.- El agua. 3.- Menciona la clasificación de los diferentes tipos de
Distribución y Composición del Agua en la Tierra Distribución Océanos: 97.2% agua oceánica Hielo: 2.15% hielos glaciares Aguas subterráneas: 0.62 – 0.75% Aguas superficiales: 0.017% Atmósfera: 0.001% Biosfera: 0.0005% La distribución no es uniforme y cubre el 71% de la superfici
1. La Receta de la Vida Los seres vivos son muy diferentes, pero tienen en común una organización interna. Son capaces de reproducirse y necesitan energía para realizar sus funciones vitales. 1.1. ¿De qué está hecha la materia? De los 90 elementos químicos que hay en la naturaleza, ta
Escorrentía Subterránea Condiciones para la Formación de Acuíferos Suelos permeables o impermeables que se comporten como permeables. La porosidad de un suelo es el porcentaje de poros que tiene una roca y la permeabilidad el porcentaje de poros comunicados de una roca. Por ejemplo, l
Acuicultura Tipos de Acuicultura A) De Subsistencia Cría de unos pocos especímenes, normalmente truchas o carpas, en estanques o canales fluviales artificiales, o en estanques de agua de mar. Es tradicional en muchas zonas rurales. B) Extensiva Es la cría de animales acuáticos en su a