MODELOS DE COSTEO: 1) La AFIP dice que si utilizo costeo variable estoy evadiendo impuestos. Falsa. No evado impuestos, sino que los Devengo en el tiempo 2) En el Estado de Resultados por costeo variable Debo determinar la sobre o subabsorción de costos de tratamiento grupal. Falsa. L
El tipo de poblamiento es concentrado y la propiedad agraria son extensos latifundios. En esta agricultura extensiva de secano en latifundios (openfield) destaca el cultivo de cereales, vid, olivo y girasol. En las zonas de regadío del valle del Duero y del Ebro encontramos minifundio
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA POR COLÓN La política exterior de los RR.CC. Se tradujo en la creación de las bases para el Gran Imperio Español del Siglo XVI y para la consolidación de la Corona como Principal potencia europea de la época. El descubrimiento de América, en 1492, fue uno de
LA CENTRAL DE ALARMA Cuando se contrata un sistema de alarma con una empresa De seguridad tendremos una doble conexión: 1-En el mismo inmueble donde prestamos servicios, Al que van conectados los elementos activos o electrónicos ( detectores) 2-Conexión con una central privada recepto
UNIDAD 9 EL HECHO DEL PRÍNCIPE: Esta teoría se presenta cuando la persona pública contratante realiza Actos unilaterales que inciden en la ecuación económica financiera del Co-contratista y por ello cabe indemnización. El hecho del príncipe debe emanar, como dice VEDEL , de la persona
Concepto de código Para que un ordenador pueda manejar información hay que codificarla en binario, encontrar una aplicación al menos inyectiva: f: A fi Bn ; A de objetos a codificar y el conjunto Bn = B×B×…×B (n veces), siendo B={0,1}. Como la aplicación es inyectiva a objetos
LA POESÍA ESPAÑOLA EN LAS TRES DÉCADAS POSTERIORES A LA Guerra Civil: Miguel HERNÁNDEZ, BLAS DE OTERO Y GIL DE BIEDMA. Tras la Guerra Civil, a partir de 1936, la cultura española empieza a recuperarse, aunque hasta la transición democrática el país estuvo marcado por el régimen franqu
Los tipos textuales son esquemas a los que los productores textuales (emisores) recurren para producir textos según su intención comunicativa: instruir, informar, narrar, describir o argumentar. Esa intención justifica el modo en que el autor organiza las oraciones, párrafos, imág
escala de operación: la salida máxima que puede lograrse utilizando las entradas disponibles (recursos): esta escala solo puede aumentarse a largo plazo empleando más de todas las entradas economías de escala: reducciones en los costos unitarios (promedio) de producción de una empres