La poesía renacentista la poesía hispánica sufríó una renovación fundamental, determinada por la influencia de la literatura italiana, especialmente de Francesco Petrarca. La imitación de su estilo, dio comienzo a una corriente de lírica amorosa denominada petrarquismo se difundíó en
A señala Caminante sobre mar de nubes es una obra de Friedrich perteneciente al Romanticismo, movimiento artístico que surge en el Siglo XIX en Alemania e Inglaterra como reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo.1- Uno de los principales rasgos que le hacen pe
La literatura La literatura es el arte que se emplea el lenguaje verbal como medio de expresión. Carácterísticas de la literatura Las obras literarias se caracterizan por dos rasgos: Ofrecen un uso especial del lenguaje. Así, algunas obras destacan por su musicalidad, por sus juegos d
Poesía: Rasgos : La sensorialidad: La poesía modernista apel·la a los sentidos mediante imágenes de gran belleza visual. La perfección formal: Los poetas adoptan metros poco usados, como el alejandrino o el verso libre, emplean todo tipo de estrofas y recuperan las formas clásicas.
Resúmenes para Practicas Del Lenguaje: ◦Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de Septiembre de 1920-Montevideo, 17 de Mayo de 2009)[1] fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45, a la que pertenecieron, entre otros, Idea Vilariño y Jua
LA POESÍA A PARTIR DE 1936 (HASTA 1975) RESUMEN1 . Contexto histórico Al término de la Guerra Civil se impone en España la dictadura del general Francisco Franco, con la que se inicia una nueva y difícil etapa en la sociedad y la cultura españolas. Los primeros años de la posguerra e
El fin de la Guerra Civil 1936 1939 da comienzo a la dictadura YA una dura posguerra marcada por la pobreza por la censura que nos mantiene aislado y hace que la cultura permanezca ajena a la europea y por la muerte y el exilio de muchos intelectuales al acabar la contienda la ausenci
Modernismo S.XX- El mundo occidental tal y como lo conocíamos empieza a resquebrajarse Y vemos que ideas como progreso y avance tecnológico no están dando respuestas Para entender esta sensación de vacío, crisis y desamparo que empieza a sentir El hombre en el arranque del s.XX. A raí
Por otro lado, los colores están lejos de la armónía de Rafael, son colores vivos, ácidos con fuertes contrastes como se observa en la virgen: el azul y rosa, las figuras se enroscan en sí mismas y el espacio no queda definido. Miguel Ángel es uno de los grandes genios del Renacimient
El Siglo XIX termina con una gran crisis debido a diferentes transformaciones sociales, políticas, filosóficas e incluso científicas. En 1927 se cumplieron trescientos años de la muerte de Góngora, un grupo de poetas se reunieron en el Ateneo de Sevilla para rendirle un homenaje. Este