La poesía desde los Novísimos a la actualidad INTRODUCCIÓN A partir de 1975 (muerte de Franco) se producen cambios destacados en la sociedad y cultura española. Aunque la poesía ha sido tradicionalmente un género minoritario, desde finales de los 60 se observan cambios en las tendenci
La Generación del 27 La Generación del 27 fue un grupo de escritores españoles que publicaron sus obras más significativas entre 1920 y 1935. Se reunieron en torno a la Residencia de Estudiantes de Madrid y al Centro de Estudios Históricos. Características Mezcla de tradición y modern
Miguel Hernández: unión entre el 27 y 36 La generación del 27, inquietudes anteriores se vuelven a manifestar. Miguel Hernández, epígono (el que sigue y es seguido por los demás), es el último en pertenecer a la generación del 27 y el primero en formar parte de la del 36. Característi
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Collioure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español, poeta emblemático de la Generación del 98. Realiza sus estudios en la Institución Libre de Enseñanza y posteriormente compl
GENERACIÓN DEL 27 Se conoce con el nombre de Generación del 27 a un grupo de poetas que supieron combinar los movimientos de vanguardia con la tradición literaria española. Características de la Generación del 27 Entre los rasgos más significativos comunes a los autores de este grupo
Historia de una escalera Historia de una escalera es la primera obra de Buero Vallejo (1916-2000), escrita en 1947 y estrenada en el Teatro Español de Madrid en 1949. Fue estrenada durante el gobierno del general Franco donde España avanza para salir de la autarquía y el aislamiento i
Novecentismo: Definición y rasgos En torno a 1914 (Segunda década del XX), se dan a conocer distintos escritores con una mentalidad más europeísta y racional. Esos escritores, que se agrupan en torno a la figura del filósofo español José Ortega y Gasset. Se les conoce también como gen
Podríamos incluir a Miguel HERNÁNDEZ (1910-1942) Nacido en Orihuela, su vida se vería truncada definitivamente en 1942, en la cárcel de Alicante, a consecuencia de la tuberculosis. En su producción poética se han establecido CUATRO ETAPAS: A) Etapa caracterizada por una poesía de tono
Los años 70: el fin de la dictadura y el comienzo de la democracia Los años 70 marcarán el fin de la dictadura franquista y el comienzo de la democracia en España. La transición hacia la democracia se consolida con la aprobación de la Constitución en 1978. En este período, España se e
Antonio Machado: vida y obra Antonio Machado Ruiz (1875-1939) fue un poeta español, perteneciente a la llamada generación del 98 junto a autores como Unamuno, Baroja, Azorín… Todos ellos reflexionan en sus obras sobre España y las causas de su decadencia. Nació en Sevilla, y est