Portada » Economía » Metodología y Conceptos Clave de la Investigación Comercial y de Mercados
Es necesario llevar a cabo una investigación comercial para:
El acrónimo SMART define las características que deben tener los objetivos:
S (Específico) | M (Medible) | A (Alcanzable) | R (Relevante) | T (Limitado en el Tiempo)
Organización del plazo, objetivos y presupuestos establecidos. Se utilizan herramientas de cronograma como: Trello, Google Keep, Toggl, entre otras.
Fase de la investigación comercial en la que se recogen los datos directamente de las personas, lugares o situaciones que se estudian, con el objetivo de obtener información real y verídica para la toma de decisiones.
Se utiliza para que el encuestador tenga una pauta para saber qué información debe recoger y cómo organizar el tiempo y las actividades. Debe responder a las siguientes preguntas:
Instrumento donde el investigador anota todo lo que observa y hace durante la investigación. Sirve para registrar de manera ordenada y detallada lo que sucede, apuntar problemas o dificultades, y evaluar el trabajo para que la investigación sea precisa y útil.
Previsión inicial de los recursos económicos necesarios para llevar a cabo la investigación. Incluye:
Métodos para obtener ideas, opiniones, motivaciones o comportamientos de las personas o usuarios.
Método para medir y contar información de manera numérica.
