Portada » Economía » Metodología Completa de Investigación de Mercados: Fases, Diseños y Fuentes de Datos
Suelen generarse en el desarrollo de la actividad empresarial de la empresa:
Nota: Suelen estar en formatos diferentes y requieren transformación para poder procesarlos.
Son bases de datos que recopilan y venden determinadas empresas y que están diseñados para que sean de utilidad para diversos clientes. Se clasifican según las unidades sobre las que se recaba información:
Los datos se pueden obtener mediante encuestas, paneles (compra o medios de comunicación), escaneo electrónico o de redes sociales.
Se realiza:
Es frecuente que:
Usa encuestas para obtener información sobre el perfil o las preferencias de un determinado grupo. El tratamiento estadístico de las variables permite establecer la asociación o correlación que hay entre ellas. Se clasifica en:
El objetivo es obtener evidencias de relaciones causa-efecto. Para ello se diseñan experimentos.
Las técnicas pueden ser:
AC (Conjoint Analysis): Mide la importancia relativa de los atributos de los productos.
| Tipo de Encuesta | Ventajas | Desventajas / Características |
|---|---|---|
| Personal | Alto índice de respuestas. No importa la formación o nivel cultural. Evita influencia. | Cara y lenta. Distorsiones por el entrevistador. Reservados ante temas embarazosos. |
| Telefónica | Alto índice de respuestas. Más económica y rápida. Aclaraciones. Sinceridad en temas delicados. | Personas más selectivas. No permite mostrar datos secundarios. |
| Postal | (Información faltante en el original) | (Información faltante en el original) |
| Internet | No se requiere identidad. | Bajo índice de respuestas. Influencia de otra persona. |
| Ómnibus | Diferentes temas en la misma encuesta. | Número de preguntas por tema bajo. Requiere población objetivo específica. |
| Panel de Consumidores | (Información faltante en el original) | (Información faltante en el original) |
| Panel de Detallistas | (Información faltante en el original) | Universo, muestra, variables de interés. |
| Tracking | De marcas: seguimiento de imagen y posicionamiento de marca. Publicitario: evaluación de campañas publicitarias. |
