Evolución Política de Al-Ándalus Al-Ándalus, el Estado musulmán establecido en la Península Ibérica, experimentó diversas formas de organización política a lo largo de su historia: Emirato Dependiente de Damasco (711-756) En esta etapa, Al-Ándalus era una provincia del Imperio Islámic
CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1903) 1. REINADO DE ISABEL II: CARLISMO Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO LIBERAL El reinado de Isabel II (1833-1868) supuso la consolidación de un sistema liberal en España. Sin embargo, el inicio del reinado provocó el estallido de la I Gue
La proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El bienio reformista (1931-1933). El triunfo republicano-socialista en las grandes ciudades en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, permitió la proclamación de la II República española el 14 de abril, con
. TAntecedentes: La revolución liberal hizo que el campo tuviera una Serie de transformaciones dando lugar a una agricultura capitalista. Algunos Cambios fueron la suspensión y vinculación de las tierras, abolición del Régimen jurisdiccional, transformar los señoríos en propiedades pr
La Crisis del Antiguo Régimen y la Guerra de la Independencia Española 1. El Derrumbamiento del Antiguo Régimen El tránsito del siglo XVIII al XIX marcó el derrumbamiento del Antiguo Régimen, acaecido en medio de grandes convulsiones políticas y militares. En España asistimos a la cri
1. EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO La llamada Revolución Gloriosa de septiembre de 1868 fue liderada por los generales Serrano, Prim y Topete. El 18 de septiembre de 1868 el brigadier Topete se levantó con la flota anclada en Cádiz y el día 19 se hizo público el manifiesto
La Crisis de Subsistencia y el Deterioro Político: Preludio de la Revolución Crisis de Subsistencia En 1866, una serie de malas cosechas provocó una escasez de trigo, elevando su precio un 65% en dos años y duplicándolo para 1868. Esta situación, junto al aumento del precio de otros p
Pueblos prerromanos en la Península Ibérica Los Iberos Los íberos fueron un conjunto de pueblos que habitaron el sur y el este de la península Ibérica desde el siglo V a.C. Vivían en ciudades-estado independientes y se destacaron como agricultores y guerreros. El contacto con los colo
CUESTIÓN Nº1. a) ¿Cómo se llama la etapa histórica que transcurre entre 1868 y 1874? Sexenio Democrático o Revolucionario. a) ¿En qué etapa histórica se promulgó la Constitución de 1869? Sexenio Democrático o Revolucionario. b) Describe las características esenciales de la constitució
La proclamación de la Segunda República española, el 14 de abril de 1931, supuso un cambio de régimen. El Gobierno provisional republicano emprendió reformas urgentes, acordadas en el Pacto de San Sebastián, y convocó elecciones a Cortes constituyentes, que serían las encargadas de el