La Crisis Política: Carlos IV y la Francia Revolucionaria 1.1 Los Cambios Revolucionarios y sus Limitaciones En España, el siglo XIX fue un período de transformación en el que desaparecieron las estructuras políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. Pero el alcance limitado
A partir de los años 80, las grandes áreas metropolitanas (en España: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Zaragoza, Sevilla y Málaga) experimentaron una triple dinámica: Como sus homólogas europeas, tienden a ocupar cada vez más espacio por efecto de la centrifugación y dispersión de
Educación en el Franquismo El conservadurismo católico español arrastraba desde antiguo una preocupación por la penetración de ideas perniciosas a través de las instituciones educativas. Históricamente, desde los albores de la España liberal, la Iglesia había intentado mantener el con
Introducción al Movimiento Natural de la Población El movimiento natural es el crecimiento o decrecimiento de la población de un lugar por causas naturales, es decir, como resultado de los nacimientos y las defunciones. Así, el crecimiento natural o vegetativo es la diferencia entre l
Región Floral Eurosiberiana Localización Norte de la Península Ibérica: franja cantábrica, Galicia y algunas zonas del Pirineo. Clima Oceánico: precipitaciones abundantes y temperaturas suaves. Características del Bosque Caducifolio Muy denso Árboles altos y con tronco liso Copa de lo
El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual entre 24 horas y 1 año por motivos de ocio, descanso o negocio. España es una gran potencia turística, siendo el segundo país más visitado del mund
El Manifiesto de Primo de Rivera y el Contexto Político-Social Se trata de un manifiesto de carácter político-social debido a la exposición de la situación política y social de España. El autor es **Miguel Primo de Rivera**. **Miguel Primo de Rivera y Orbaneja**, que vivió entre 1870
Nacionalismos en España: Orígenes y Evolución Los movimientos nacionalistas surgieron como una fuerza de oposición frente al centralismo de La Restauración. El individuo no pertenece a una comunidad universal, sino a una comunidad natural de valores que es el pueblo. El criterio difer
Precio del Contrato El precio del contrato será siempre un precio cierto. Se abonará al contratista en función de la prestación realmente ejecutada y de acuerdo con lo pactado. El IVA estará incluido, pero se indicará como partida independiente. El precio será en euros (€) y se estima
El Siglo XIX en España: Un Resumen Histórico Invasión Napoleónica y sus Consecuencias En 1807, Napoleón buscaba conquistar Portugal, aliado de Gran Bretaña. Para ello, firmó el **Tratado de Fontainebleau** con Godoy, permitiendo el paso del ejército francés por España. Sin embargo, la