El 14 de abril de 1931 se proclama la segunda república, que traía consigo la democracia y las libertades individuales y sociales, y más tarde tensión, violencia y enfrentamientos. La república originó actitudes de apoyo y rechazo que dividieron la sociedad y crearon un ambiente de te
Tras el golpe del general Pavía (3 de enero de 1874), el general Serrano encabezó el gobierno y dedicó todos sus esfuerzos a poner término a la guerra carlista. Los oficiales alfonsinos adquirieron mayor protagonismo, al tiempo que la burguesía catalana y los círculos ligados al negoc
II REPUBLICA: 1. La proclamación de la II República y el periodo constituyente La proclamación de la II República y el periodo constituyente… 1.1 La caída de la monarquía y el gobierno provisional Las elecciones municipales del 12 de abril… El 14 de abril de 1931… 1.
Principios generales de la Constitución Fue promulgada en junio de 1876, tras escasos debates. Características: Amplias atribuciones del monarca, convocar, suspender o disolver las cortes. Mantiene el poder ejecutivo, el control del ejército y ejerce un papel moderado. Sistema bicamer
La oposición estuvo presente a lo largo de toda la dictadura, aunque esta fue aumentando a lo largo de los años. Hasta 1957 la oposición política sufrió una dura represión. Principales grupos de oposición Las primeras manifestaciones de oposición al régimen fueron la monárquica, los m
INTRODUCCIÓN La izquierda liberal (progresistas) rompe con el Antiguo Régimen suprimiendo las trabas legales que impedían un cambio social y político. Posteriormente la derecha liberal (moderados) construye y consolida el nuevo Estado liberal con un marcado tono autoritario y oligárqu
Lírica renacentista Garcilaso de la Vega El siglo XVI en España Los siglos XVI y XVII constituyen los llamados Siglos de Oro, debido a que es una época de gran relevancia literaria y artística. El siglo XVI se corresponde con los reinados de Carlos I y Felipe II. Carlos I tuvo que hac
EL ESTADO LIBERAL DE ISABEL II (1833-1868)1: Concepto y características: En 1833, tras la muerte de Fernando VII, su hija Isabel II asumió el trono a los tres años. Durante su minoría de edad, su madre María Cristina (1833-1840) y después el general Espartero (1840-1843) ocuparon la r
La Guerra Civil Española La rebelión militar del 18/jul fracasó en su intento de hacerse con el control territorial del país debido a la acción conjunta de militares fieles a la república y de las organizaciones obreras. Sin embargo, los sublevados en vez de rendirse decidieron desarr
Luces de Bohemia: una obra teatral innovadora Luces de Bohemia es una obra teatral que fue escrita por Ramón María del Valle-Inclán. La primera versión se publicó en la revista España en 1920, y la versión definitiva, ampliada con tres escenas nuevas, en 1924. Con esta obra, el escrit