Modelo de Comentario de Texto: Resolución de la ONU sobre España (1948) Este documento histórico de carácter político refleja la postura de la Asamblea General de las Naciones Unidas frente al régimen de Francisco Franco en España en 1948. Denuncia del Régimen Franquista El texto denu
Figuras políticas – Arias Navarro Carlos: Doctor en derecho y notario actuó como fiscal del ejército en Málaga. Gobernador civil de León, Tenerife y de Navarra. Fue director general de seguridad y alcalde de Madrid. También fue nombrado ministro de la gobernación en el gobierno
1. LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES Y NO RENOVABLES: VENTAJAS E INCONVENIENTES ESQUEMA: España: país con déficit de recursos energéticos. Recursos no renovables: Recursos mineros. Termoelectricidad. Energía nuclear Hidrocarburos: petróleo y gas natural. Energías renovables: Hidroeléc
1. Muerte de Franco y el gobierno de Arias Navarro (1975-1976) Juan Carlos I de Borbón, según la Ley Orgánica del Estado, juró las leyes franquistas. Los republicanos recelaban de él, mientras que él pretendía llegar a la democracia por los cauces legales de la dictadura. Juan Carlos
Entidades Religiosas Dentro de los grupos religiosos existen estructuras organizativas de diverso tipo que facilitan el cumplimiento de sus objetivos o expresan parte de su identidad y mensaje. Dentro de dichos grupos se generan agrupaciones de miembros para atender a específicos aspe
El Transporte por Carretera en España En España, el sistema de transporte ha experimentado cambios significativos desde 1980, aunque persisten ciertos desafíos. Retos del Transporte por Carretera en España Medio Físico Desfavorable El relieve accidentado de España, con fuertes pendien
España no intervino en la Segunda Guerra Mundial: España declara su neutralidad (39). Entrevista de Franco con Hitler en Hendaya (40) y con Mussolini en Bordighera (41). Los falangistas eran partidarios de entrar en la guerra. Iglesia, empresarios y una parte del ejército: contrarios
El turismo en España El turismo es una actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por placer. Dentro de este concepto deben ser incluidas las relaciones humanas que conlleva y la prestación de servicios. Si bien los motivos del turismo son variados, suelen
La Guerra Civil Española (1936-1939) Introducción: La Guerra Civil española (julio 1936 – abril 1939) comenzó con la sublevación de un grupo de altos cargos militares que pretendían acabar por la fuerza con la Segunda República. Este acontecimiento desembocó en un conflicto arma
La Laicidad y el Derecho a la Libertad Religiosa en España Demandas de Discriminación Positiva y Derechos Derogatorios Algunas minorías exigen medidas de discriminación positiva o derechos derogatorios, lo que puede conducir a la formación de guetos. Es crucial establecer límites para