Concepto, Naturaleza, Interpretación y Límites de los Derechos Fundamentales Concepto y Naturaleza Echando una mirada a la historia, nos remontamos en primer lugar a la etapa clásica con la Antigua Grecia y Roma republicana. En estas ciudades encontramos la idea de participación ciuda
Fuerzas Armadas y de Orden en Chile: Marco Legal y Funciones Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en Chile están reguladas por la Ley Orgánica Constitucional (LOC) 18.948 y la LOC 18.961 (Carabineros). El artículo 101 de la Constitución Política de la República (CPR) establece su rol fundamen
T1. Los Derechos Fundamentales en la Constitución Española 1. Evolución Histórica 1.1. Declaraciones de Derechos y Constitucionalismo La evolución de las declaraciones de derechos está vinculada al surgimiento del constitucionalismo, una corriente que defiende limitar el poder polític
Garantías Jurisdiccionales de los Derechos Fundamentales Dirigidas a los ciudadanos para su defensa ante la vulneración concreta de los derechos fundamentales. La garantía judicial ordinaria en el artículo 24CE reconoce la tutela judicial efectiva con carácter general. Garantía Judici
La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE recoge el conjunto de los derechos fundamentales que la UE y sus Estados miembros deben respetar, incluyendo los derechos que ya existían en las Constituciones de los Estados miembros y rec
Estados Excepcionales en España TEMA 15: 1. Características generales de los estados excepcionales “Se procederá a la declaración de los estados de alarma, excepción o sitio cuando por circunstancias extraordinarias se hiciese imposible el mantenimiento de la normalidad mediante los p
1. Eficacia de los Derechos Fundamentales Los derechos fundamentales tienen una eficacia directa, regulados en el Art. 53.1 CE. Para ello, encontramos una protección vertical, una vinculación directa entre los poderes públicos y los ciudadanos, donde los poderes públicos siempre deben
El Tribunal Constitucional: Origen y Fundamentos El Tribunal Constitucional (TC) tiene sus orígenes en el sistema constitucional, donde se establece el principio de constitucionalidad. Este principio implica que la Constitución es la norma suprema y superior del ordenamiento jurídico.
REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES 1. Los Titulares de los Derechos y Libertades En la actualidad, el carácter universal de los derechos y libertades ha supuesto una modificación sustancial de la cuestión, que afecta a los siguientes supuestos: A) Los titulares de
Ciudadano vs. Letrado Lo que el ciudadano dice en estos casos es que le están tomando el pelo, en cambio un letrado diría papel mojado. En efecto, los derechos constitucionales no garantizados por la Constitución ni por las leyes, no merecen el nombre de derechos subjetivos, ya que ca