Derechos del Examinado en la Evaluación Psicológica Derecho a saber por qué y para qué se les administra una prueba. Es importante explicar a la persona el propósito de la aplicación de una prueba. Por ejemplo, el profesor explica a los padres el motivo que define la utilización de un
FRONTAL: Nos controla los movimientos, la toma de decisiones y la personalidad. PARIETAL: Procesa sensaciones como el tacto, la temperatura, el dolor y también ayuda en la coordinación. TEMPORAL: Fundamental para la audición, el reconocimiento de sonidos y también juega un papel en la
La Insatisfacción en la Civilización La insatisfacción del ser humano en la cultura: Esta controla sus impulsos eróticos y agresivos, especialmente estos últimos, dado que el ser humano posee una agresividad innata capaz de desintegrar la sociedad. El Ser Humano y la Búsqueda de Place
El Bienestar Personal del Profesorado Ni desde las organizaciones, ni desde las políticas educativas o sus administraciones se ha prestado excesiva atención a las emociones y creencias de los profesores. Los profesores, al igual que los estudiantes, sienten preocupación, esperanza, en
Modelo Biopsicosocial: Una Perspectiva Holística de la Salud El Modelo Biopsicosocial supone la consideración de tres esferas a la hora de evaluar el estado de salud de una persona: Dimensión Biológica: Se refiere a la estructura física del individuo. Dimensión Psíquica: Abarca las fu
Organización de la Personalidad y Trastornos: Una Perspectiva Psicodinámica Organización Psicótica: Esquizoide y Limítrofe Fijación a nivel separación-individuación: Se observa una dificultad en el proceso de diferenciación del yo respecto a los objetos. Escisión: Mecanismo defensivo
Trastornos Motores Leves Pies Varos Defecto en el que la parte exterior de los pies del bebé presenta una curvatura en forma de media luna, orientándose hacia dentro. La causa es un problema de constitución ósea, como una mala postura del feto. Apraxias Motoras Dificultad para coordin
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) Anorexia Nerviosa La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por una pérdida de peso autoinducida, llevando a un estado de inanición. Las personas que la padecen tienen un miedo intenso a engordar, inc
Atención La atención es un proceso complejo, responsable de filtrar información y de la adaptación del individuo a su entorno; tiene como manifestaciones externas la mímica y los movimientos. Características de la Atención Concentración: Resistencia a desviar la atención a objetos sec
Trastornos del Desarrollo Cognitivo 1. El Síndrome de Down Los seres humanos debemos tener 23 pares de cromosomas. La alteración genética en alguna de estas parejas de cromosomas da origen a determinadas patologías, como el **síndrome de Down**, que es una de las más frecuentes. El sí