Portada » Psicología y Sociología » Dinámicas y Estructura Familiar: Parentesco, Tipologías y Estilos Educativos
Familia: Son los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado, por sangre, adopción o matrimonio.
El parentesco es el vínculo existente entre personas que pertenecen a la misma familia. Es en el Código Civil donde se concretan estas relaciones, las cuales se rigen por lazos de:
La familia está concebida como la unidad social básica que articula el funcionamiento de la sociedad. Su configuración se modifica constantemente debido a los cambios sociológicos que se producen. Estos cambios incluyen:
La familia nuclear considera que en su círculo solo entran el padre, la madre y los hijos que viven con ellos.
La familia extensa se clasifica en diferentes puntos:
Las transformaciones sociales han dado lugar a nuevas tipologías familiares:
Podemos sintetizar las siguientes necesidades:
Los estilos educativos se definen a partir de dos dimensiones:
Los principales estilos educativos son:
Una crisis es una forma de desequilibrio que afecta a una persona, ocasionándole un estado de estrés que dificulta la puesta en marcha de sus propias capacidades.
Son aquellas que, a causa del ciclo vital o del rol que ocupa una persona, son predecibles.
Son aquellas que no se pueden prever, pues no han sido anticipadas y pueden surgir en cualquier momento (Ej. la muerte de una persona cercana, lesiones por accidente de tráfico, la separación o el divorcio…).
Para favorecer este proceso de superación, se deben considerar los siguientes puntos:
