APULEYO Obra más famosa: Las Metamorfosis (también conocida como El asno de oro), novela en 11 libros. Estilo: Lenguaje barroco y con gran carga retórica. Artificialidad y extravagancia verbal. Es un maestro de la llamada elocutio novella. Características: Combinación de arcaísmos, he
Características del Género Épico La poesía épica es la primera manifestación de los pueblos y su cultura. Es una narración en verso en la que el poeta narra las hazañas de un héroe que representa a su pueblo. Comenzó siendo oral y se transmitía de padres a hijos. Esta tradición fue re
La Épica Latina La épica es una poesía culta y elevada en la que todos los elementos compositivos y de técnica literaria están al servicio de un discurso solemne, pensado para un público refinado. Características de la Épica 1. Uso de neologismos y elementos retóricos. 2. Utilización
Oratoria Romana: Fundamentos y Estilos En Roma, la enseñanza superior tenía lugar en las escuelas de Retórica, donde se enseñaban las complicadas reglas y procedimientos heredados de la Retórica griega. Allí se preparaban los futuros políticos y abogados romanos. La oratoria es el art
XI. El Epigrama Composición en verso que se caracteriza por la brevedad, concisión, ingenio y vivacidad expresiva. En Roma, los primeros epigramas son de fines del siglo II a.C., pero consiguieron su configuración definitiva con Quinto Valerio Marcial (40-103 d.C.). En sus epigramas,
El Mundo Literario Greco-Romano Orígenes y Desarrollo de la Literatura Griega La Biblia está escrita fundamentalmente en hebreo, aunque también hay partes en arameo. En cambio, el Nuevo Testamento nos ha llegado escrito en griego. La transmisión de la Biblia fue fundamentalmente oral,
Orígenes y Características de la Poesía Lírica Romana Se llama poesía lírica a las composiciones poéticas que en sus orígenes, en Grecia, se cantaban con el acompañamiento de una lira (que da nombre al género) o de otro instrumento musical; es decir, es una poesía cantada. Tiene como
Orígenes de la Historiografía Romana La historiografía en Grecia y Roma tenía un doble propósito: relatar hechos históricos y entretener al lector, aunque a veces a costa de la objetividad. Los primeros relatos sobre Roma fueron escritos por historiadores griegos poco favorables a los
Horacio Quinto Horacio Flaco (65 a. C.-8 a. C.) nació en Venusa, al sur de Italia. Estudió en Roma y posteriormente en Grecia. Trabajó como escribano. Virgilio le presentó a Mecenas, cambiando su vida al recibir una finca en la Sabina, donde se dedicó a la literatura. Murió después de
Historiografía Romana Historiografía. Género narrativo por excelencia de la literatura romana, que era para los romanos y griegos materia literaria. Con ella nace la prosa romana y el primer escrito latino. Su origen tiene gran importancia respecto a las mores maiorum, código ético qu