1-¿Por qué la filosofía es un modelo de saber racional? Su finalidad es comprender e interpretar inteligentemente la realidad y, en este sentido, debe argumentar rigurosamente, es decir, razonar de forma estructurada, coherente, libre de contradicciones. 2-¿Por qué la filosofía es un
¿QUÉ ES LA MENTE? Podríamos englobar, en dos respuestas generales, las diferentes opiniones al respecto: A) La mente es una sustancia Por “sustancia” se entiende aquello que subsiste o se da por sí mismo; lo que puede ser sujeto de predicación. Si dijéramos de Sócrates que es mortal,
Relación de autores La filosofía aristotélica se asemeja o contrapone a otras filosofías en los siguientes ámbitos://En el ámbito ontológico, el referido a la realidad, el Realismo aritotelico se opone al dualismo platónico al rechazar la teoría de las ideas. Ambos filósofos conciben
TEXTO Hume : Para Hume existe el vicio y la virtud las cuales no se pueden descubrir por la razón sino por impresión o sentimientos y según como nos afecta podemos distinguirlos así pues las distinciones morales provienen de sentimientos morales. La moral se siente aunque esta por se
MORAL DEL IDEAL ASCÉTICO Nace del rechazo a esta vida sensible. Según Nietzsche la filosofía afirma que lo valioso es el ser, no la apariencia y que el ser es suprasensible A. ¿Por qué rechaza esta vida? Por el dolor y el sufrimiento que hay. El ideal ascético pretende dar un sentido
Ultima Clase: LA EPISTEMOLOGÍA EN LA MEDICINA HUMANA EPISTEMOLOGÍA.- La palabra epistemología proviene del griego epistḗmē, que quiere decir «conocimiento», y de lógos, «estudio», es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del c
Contex: Platón vive entre los años 427 y 347 d.C. La época de Esplendor que caracterizaba la era de Pericles ha dado paso a un tiempo de convulsiones Políticas y sociales. Esparta vence aAtenas en las guerras del Peloponeso.Los sofistas, defensores del relativismo individualista son G
–Algunas hipótesis se formulan por vía inductiva, esto es, como generalizaciones sobre la base de la observación de un puñado de casos particulares. Pero la inducción dista de ser la única o siquiera la principal de las vías que conducen a formular enunciados generales verificab
Se revisa prueba. ¿Qué es el estado? Es un concepto no fácil de cerrar, para cada ideología existe un concepto distinto, por el hecho de estar en el territorio, pertenecemos al estado, es una herramienta de organización. La vida en sociedad requiere de una organización
La antropología platónica está directamente relacionada con su ética y con su teoría política Se trata, en primer lugar, de una antropología dualista:Para Platón el hombre es un compuesto de alma y cuerpo. El alma, por su parte, es inmortal y pertenece al mundo de las Ideas, por lo qu