Empirismo y Racionalismo: El Empirismo es la teoría filosófica según la cual el origen y el límite del conocimiento es la experiencia sensible, mientras que el Racionalismo es la doctrina filosófica que reconoce como fuente de conocimiento la razón, rechazando la fe y los sentidos. El
1 ¿En qué consiste la virtud ciudadana Para Aristóteles? La tarea de los ciudadanos es la seguridad de La comunidad, y la comunidad es el régimen es decir, si hay varias formas de RegíMenes no puede haber un virtud perfecta única del buen ciudadano. El buen Ciudadano debe saber y s
CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA: Se distinguen tres partes, que corresponden a las tres facultades que se distinguen en el ser humano: – Estética trascendental (Sensibilidad) – Analítica trascendental (Entendimiento) – Dialéctica trascendental (Razón) Realmente, facultades
Kant reformula la razón Cartesiana basándose en Una razón ilustrada para así poder realizar una síntesis sobre la razón. Dicha Razón ilustrada halla unos límites que fundamenta en condiciones modernas. Las Cuales consisten en buscar las mejores para ello entre múltiples condiciones. L
21) ¿Cuáles son los juicios que Kant aporta como verdad?¿ Pero Kant, sin embargo, tiene otra historia que contar. Tomemos la proposición “La recta es la distancia más corta entre dos puntos”: -¿Se trata de un juicio analítico? No, piensa Kant, ya que el predicado no está contenido en
, sino que interpretan las primeras en términos de hechos y de experiencias (o, lo que es equivalente, formalizan enunciados fácticos). Semejante aplicación de las ciencias de la forma pura a la inteligencia del mundo de los hechos, se efectúa asignando diferentes interpretaciones a l
Crítica de la metafísica Tradicional. 1.- La búsqueda de la metafísica científica. La metafísica que Kant critica es la racionalista, que es la que conoce y había recibido en su Educación. Lo hace en dos partes de la Crítica de la razón pura: en el prólogo Y en la dialéctica trascende
Para Descartes, la única garantía de verdad es el método, y solo encuentra verdad en las matemáticas. El tema que esto presenta es el Racionalismo, ya que la razón es única y por tanto debe haber un único método para alcanzar la sabiduría. Descartes defiende la idea de una ciencia uni
ÉTICA Desde la etimología la palabra ética tiene dos raíces griegas, la primera es éthos que significa carácter, Esto hace referencia a la forma en que las personas actúan según sus convicciones; y la segunda es Ethika que es lo que las personas hacen por costumbre, en la actualidad a
Teorías de la verdad: Todos utilizamos los términos verdadero y falso en reiteradas ocasiones. En realidad lo verdadero o lo falso es un concepto cuyo sentido y significado damos por supuesto y que ninguna ciencia se ocupa de la cuestión de la verdad excepto la filosofía. El punto de