Tipos de Objetivos Fotográficos y sus Características Clasificación según Ángulo de Visión y Distancia Focal Angulares (60-180º, <50mm): Poseen un amplio ángulo de visión, ideal para capturar grandes espacios. Generan distorsión en las líneas curvas, alta luminosidad y gran profund
Mies van der Rohe: Evolución Arquitectónica (1886-1931) Mies van der Rohe (1886), coetáneo de Le Corbusier, alemán, hijo de cantero, diseñó molduras para ebanistas. Su arquitectura recibe influencias de la época, así como de Schinkel, Wright y De Stijl. Fue presidente del Werkbund en
Introducción La Fundación se estrenó en Madrid en 1974 y es considerada una de las grandes creaciones de Buero Vallejo. Se presenta como una fábula en dos partes y plantea el problema entre la realidad y la ficción. El enfrentamiento entre estos, y la reducción paulatina de la última
Propiedades Ópticas del Color Dental Color: La percepción del color de un objeto es una respuesta fisiológica a un estímulo físico. La sensación es subjetiva, mientras que el rayo de luz que produce dicha sensación es estrictamente físico. El color percibido es el resultado de la refl
La Balsa de la Medusa Obra: La Balsa de la Medusa Autor: Jean-Louis André Théodore Géricault Tipología: Pintura Cronología: 1818-1819 Técnica: Óleo sobre lienzo Medidas: 716 x 491 cm Estilo: Romanticismo francés Tema: Pintura de historia Localización: Museo del Louvre (París) Contexto
Secesión: Una Nueva Forma de Sentir el Arte La Secesión surge como una necesidad de experimentar el arte de una manera nueva, libre y creativa. Este movimiento fundó la revista Ver Sacrum, cuyo lema era «A cada arte su época, a cada época su libertad». La Secesión concebía la decoraci
El Lineal en el Punto de Venta 6.1 Definición y Funciones del Lineal El lineal se define como todo el espacio destinado en un punto de venta a la exposición de productos. Las funciones del lineal son: Atraer la atención del cliente: mediante la colocación de los artículos, muebles, co
Los Órganos Centrales del Mundo del Arte Los órganos centrales del mundo del arte sí que usan Internet para difundir la obra de sus artistas y colecciones, para contactar con el público o relacionarse internacionalmente. Los artistas encuentran que Internet puede ser un entorno ideal
Vanguardias Históricas: Un Recorrido por los Movimientos Artísticos del Siglo XX Fauvismo El fauvismo fue un movimiento pictórico que surgió en Francia en 1905, caracterizado por el uso arbitrario del color. Se considera la primera vanguardia del siglo XX. El término «fauve», que sign