Goniometría: Conceptos Esenciales y Movimientos Articulares 1. Clases de Movimientos Pasivos Movimientos Analíticos Simples: Son aquellos en los cuales solo participa una articulación. Movimientos Analíticos Globales: Son aquellos en los cuales participan varias articulaciones. Ambos
Desarrollo del Pensamiento Espacial en Geografía Escolar El objetivo de la geografía escolar sigue siendo aprender de las características de cada parcela de espacio terrestre y tener información precisa de los lugares, de manera que los alumnos cultos son los que más saben sobre estos
Conceptos Fundamentales de la Exposición Fotográfica Sensibilidad ISO Modifica la capacidad del sensor digital de la cámara para capturar más o menos luz. La prioridad a la apertura (Av/A) se debe combinar con la sensibilidad (ISO) según nuestro interés. A medida que aumentamos la sen
La Temporalización de la Imagen por el Sonido en el Cine Uno de los efectos de valor añadido más importantes es la percepción del tiempo de la imagen, susceptible de verse considerablemente influida por el sonido. Este fenómeno presenta tres aspectos fundamentales: Tres Aspectos Clave
El Cine de Terror: Un Recorrido Histórico Orígenes y Primeras Manifestaciones (Años 10-20) Antecedentes del Género El estudiante de Praga El hombre de las figuras de cera La casa sin puertas ni ventanas El Expresionismo Alemán El gabinete del Dr. Caligari (Dir. Robert Wiene) Nosferatu
Imagen Aislada y Secuencial: Tipos y Características Podemos diferenciar dos tipos de imágenes según su temporalidad: las imágenes aisladas (simultaneidad de todos los elementos constitutivos o de significación) y las imágenes secuenciales (sucesión “narrativa” de dichos elementos). C
El Desarrollo del Conocimiento Espacial según Piaget Según Piaget, en el conocimiento espacial existen varios periodos importantes: Estadio I: Sensorio-Motor (Nacimiento-2 años) En los primeros ocho meses, el espacio del niño se reduce a lo que alcanza su campo visual y táctil. Sin em
La Imagen-Percepción: Fundamentos de la Psicología de la Imagen «Toda imagen encierra un modo de ver» Cuando hablamos de **percepción**, nos referimos a todo aquello que captamos con los sentidos. Para que el acto perceptivo visual sea posible, se requieren tres condiciones fundamenta
Propiedades Fundamentales del Sonido Frecuencia (Tono) Hz: Cantidad de ciclos completados en un segundo. Cuanto mayor sea la frecuencia, mayor cantidad de ciclos completados en un segundo, más agudo será el sonido; cuanto menor sea la frecuencia, menor cantidad de ciclos completados e
El Papel como Recurso Pedagógico en Educación Infantil El papel es un material básico y muy útil en Educación Infantil. Posee distintas características como el grosor, la textura o el color, y puede manipularse fácilmente con herramientas como tijeras, pegamento o punzón. Es económico