La Estafa El Bien Jurídico Protegido El tipo básico de estafa se encuentra en el art. 248.1 del Código Penal (CP), que define este delito como la conducta consistente en utilizar, con ánimo de lucro, engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de dispo
El Principio de Legalidad y la Pena Definición de la Pena El principio de legalidad relativiza el concepto de pena, al igual que el de delito, en aras de la seguridad jurídica. Esto no impide el análisis crítico de la pena desde perspectivas éticas, psicológicas o sociológicas. Jurídi
1. Concepto El contrato de servicios, o arrendamiento de servicios según el Código Civil, se produce cuando «una de las partes se obliga a prestar a la otra un servicio por un precio cierto» (artículo 1544 del Código Civil). Se define como aquel contrato mediante el cual una parte se
Caso de Separación y Custodia Hispano-Francesa Antecedentes Hassan M., de nacionalidad marroquí, y Fátima, también de nacionalidad marroquí, contrajeron matrimonio en Rabat (Marruecos) hace seis años. Fátima residía en Francia y, tras el matrimonio, fijaron su domicilio conyugal en Fr
La Inquisición Española Características Generales La Inquisición Española estaba estrechamente ligada a la Corona y dependía del Consejo de la Suprema y General Inquisición. Su organización se basaba en una red de tribunales que abarcaban todos los territorios de la monarquía. Cada tr
Eficacia de las Normas Jurídicas 1. Eficacia y Cesación de las Normas. El Desuso. Para que una norma jurídica tenga eficacia debe ser aplicada. Se plantean problemas de tipo personal, territorial y temporal. Las cuestiones principales que suscita ese problema temporal son: La entrada
La Constitución Española de 1978 ¿Qué significó la Ley para la Reforma Política? La destrucción del sistema franquista y la creación de un sistema democrático. ¿Por qué se dice que la Constitución Española (CE) fue negociada? Por las negociaciones entre grupos sociales y tendencias po
Concepto de la Ley 19550 Habrá sociedad cuando dos o más personas, en forma organizada, conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción de bienes y servicios, soportando las pérdidas y distribuyendo las ganancias. Esto sig
Potestad Sancionadora y Disciplinaria Potestad Sancionadora: facultad de la Administración Pública para imponer sanciones a los administrados que han transgredido disposiciones administrativas. Esta facultad se ejerce cumpliendo un procedimiento establecido. Potestad Disciplinaria: mo
La Empresa El Éxito Empresarial El éxito de una empresa requiere de objetivos claros y bien establecidos, además de una misión preestablecida. Estructura de una Empresa Estructura Centralizada: Sobresalen los cargos directivos. Estructura Descentralizada: Se delega la toma de decision