La Administración Local en España: Estructura y Autonomía 8.1. Concepto y Autonomía de la Administración Local La Administración Local en España se fundamenta en el reconocimiento constitucional de la autonomía de municipios y provincias, tal como establece el Artículo 137 de la Const
DEMANDA EN PROCEDIMIENTO ABREVIADO AL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE (municipio) D./Dña. [Nombre del Abogado/a], Abogado/a con n.º de colegiado/a [n.º de colegiado/a] del Iltmo. Colegio de Abogados de [Colegio de Abogados], con despacho profesional en la C./[Calle], n.º [
. Elementos Básicos de la Organización. Introducción La técnica de la personalidad entraña ventajas prácticas para los ciudadanos al simplificar sus relaciones con las grandes Administraciones, que constituyen frente a ellos un único centro de imputación y actuación, lo que les ahorra
La Constitución Española de 1978: Principios Generales, Características y Estructura 1. De acuerdo con lo establecido en la Constitución Española de 1978, los partidos políticos expresan: a) El pluralismo político. 2. La Constitución Española de 1978 en su artículo 9.3 establece la ga
Administración Local Entidades Locales – Son entidades locales que no pueden ser creadas por las comunidades autónomas: (A) – La norma básica de la comunidad autónoma es: (D) – No son instituciones autonómicas: (A) Competencias – Las competencias pueden ser: (C