La Estructura en Capas de la Tierra La Tierra se organiza en capas concéntricas dispuestas de manera ordenada, estratificadas según una densidad creciente hacia el interior. Esta estratificación ocurre en etapas muy tempranas de la evolución planetaria. 1. Diferenciación de las Capas
Características Generales de la Tierra El 75% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua. Es el tercer planeta en distancia al Sol y el quinto más grande de todos los planetas del Sistema Solar, siendo el más denso de todos. Diámetro: 12,756 km. Masa: 5.9722 x 1024 kg. Densi
Estructura Interna de la Tierra La Tierra se divide en capas concéntricas: Litosfera: Formada por rocas, es la capa más delgada y rígida. Astenosfera: Formada por fluido (material semifundido) dadas las altas temperaturas. Mesosfera: Caracterizada por cambios de presión y temperatura.
Orogénesis: Proceso de Formación de Cordilleras La orogénesis es el proceso geológico mediante el cual se forman las cordilleras. Un orógeno es una cordillera en formación o ya formada, como los Pirineos, los Andes o el Himalaya. Existen tres tipos principales de orógenos: Tipo Andino
Capas de la Tierra Capas de la tierra: Litosfera: Capa exterior mixta (formada por corteza y manto), sólida y rígida, que llega hasta los 100 km de profundidad en las zonas continentales y 50 km en las oceánicas. Se distinguen 2 clases de litosfera: Litosfera continental. Formada por
El modelo geoquímico Se basa en la composición química de las rocas y considera que la geosfera está constituida por tres capas cuyos materiales son de diferente naturaleza: corteza, manto y núcleo. Corteza La corteza es la capa más externa y está formada por materiales rocosos de tod
El modelo geoquímico Se basa en la composición química de las rocas y considera que la geosfera está constituida por tres capas cuyos materiales son de diferente naturaleza: corteza, manto y núcleo. Corteza La corteza es la capa más externa y está formada por materiales rocosos de tod
1.- Sismógrafos a) ¿Qué es un sismógrafo? El sismógrafo es un instrumento que registra el movimiento del suelo causado por el paso de las ondas sísmicas producidas por un sismo. (0,25 puntos) b) Nombre los principales tipos de sismógrafos Sismógrafos mecánicos, sismógrafos electromagn