Integración Económica: Hacia Mercados Supranacionales La integración económica es el proceso de unión de mercados que busca crear espacios económicos supranacionales más competitivos y eficientes. Este proceso se caracteriza por diferentes etapas: CP (Cooperación Preferencial): Reducc
CEE (Comunidad Económica Europea) El origen se encuentra en el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando algunos países europeos decidieron asociarse con el objetivo de evitar nuevos conflictos en el continente a través del establecimiento de políticas de cooperación. En 1957 se firm
Formación Diferencia entre aptitudes y actitudes Las aptitudes técnicas (capacidad) son la formación en conocimientos y habilidades específicas para realizar tareas concretas, mientras que las actitudes se relacionan con el aprendizaje de nuevos puestos de trabajo o con el uso de nuev
Introducción a la Cultura Audiovisual TV3 celebra 40 años: Importante hito en la historia de la televisión. Programas fundacionales: El informativo y el magazín son pioneros en la TV. Diversidad en pantalla: Esencial visibilizar a personas de todas las etnias y colectivos minorizados.
GRECIA 1. La arquitectura griega y sus órdenes La arquitectura griega no puede entenderse sin tener en cuenta su íntima relación con la polis. En los períodos de máximo esplendor de las ciudades-Estado fue cuando se produjo una mayor creatividad constructiva, ya que existían important
Las rocas sedimentarias, a pesar de ser las menos abundantes, cubren el 75% de la superficie de los continentes y casi el 100% de los fondos oceánicos. Además, constituyen el recurso natural más consumido después del aire y el agua. En España se consumen unas 10 Tm de roca sedimentari
La crítica a la civilización occidental: Vitalismo La filosofía de Nietzsche critica a la cultura occidental, sobre todo a la metafísica, a la moral y a la religión cristiana porque cree que son responsables de la decadencia y corrupción de la vida humana. La manera de ver la vida ser
PAISAJE NATURAL: Áreas geográficas cuyo aspecto visual depende sobre todo de la interacción entre los elementos del medio natural: el relieve, el clima, las aguas, la vegetación y el suelo. NATURAL: Elementos para satisfacer las necesidades de las personas proporcionados por el medio
PENSAR Y EXPRESAR EL ESPACIO EN EL AULA DE INFANTIL. ISABEL RAEL FUSTER Proporciona ideas de actividades que facilitan el aprendizaje del espacio: A partir de situaciones globales en las que la dimensión espacial sea una coordenada básica. Utilizar objetos que puedan manejar para ilus