Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Causas de la II Guerra Mundial Tratado de Versalles y Tensiones Políticas Las condiciones humillantes impuestas por el Tratado de Versalles a los países derrotados en la Primera Guerra Mundial sembraron el resentimiento y la inestabilidad. Hitler bus
El Término «Política»: Origen, Praxis y Evolución La palabra política tiene su origen en el adjetivo griego politikos, que significa todo lo que se refiere a la polis (ciudad-estado) y su gobierno. También se la consideraba como el conjunto de asuntos públicos y se relaciona con el po
Funciones Sintácticas Atributo Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN + SADJ/SADV/SPREP (equivalente a un adjetivo) ¿Cómo reconocerlo? Si es un SADJ, concuerda con el sujeto
Resumen Los Incas Su origen se calcula que apareció a finales del siglo XII, cuando una pequeña tribu se estableció en lo que es el valle del Cuzco. Fundaron la capital y más tarde se convirtió en un extenso y poderoso imperio que guarda sus tradiciones, mitos y leyendas, como los dem
La Ilustración y el Antiguo Régimen Crítica al Antiguo Régimen Los ilustrados criticaron los pilares del Antiguo Régimen y propusieron un nuevo modelo de organización política y social basado en los principios de la libertad y la igualdad. Configuraron las bases de una nueva doctrina
Pureza de los Reactivos Tipos de Reactivos Productos QP (químicamente puros): Más refinados que los de uso industrial, pero su pureza varía. Se usan en el aprendizaje de técnicas analíticas. Productos PA (reactivos analíticos): Reactivos muy puros, recomendados para el trabajo analíti
El Taller como Espacio Dramático en la Obra de Picasso Introducción En los dibujos preparatorios, el taller de Picasso adquiere una presencia dramática, como el escenario de su drama personal. En estos dibujos, Picasso también se autorretrata. El joven de la pareja adopta su fisionomí
Las Migraciones Exteriores en España Las migraciones exteriores se definen como los movimientos de población fuera de las fronteras del propio país. Desde mediados del siglo XIX hasta la crisis económica de 1975, España era un país de emigrantes con destino a ultramar y Europa occiden
1. Prehistoria 1.1. Cueva de Maltravieso (Cáceres) Situación: Cáceres. Época: Del Pleistoceno al Cuaternario (350.000-25.000 a. C). Dimensiones: Originalmente tenía 150 m de longitud, pero actualmente tiene 130 m. Tiene 18 m de ancho máximo. Características: Fue descubierta en 1951 tr