LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN ESPECIAL 1.2. Ventajas e inconvenientes del uso de las tecnologías en educación especial VENTAJAS: Favorece la comunicación del alumnado con problemas de lenguaje. Favorece el aprendizaje cooperativo. Aumenta la motivación. Facilita la inserción sociolabor
El Estado de Derecho El concepto de Estado de Derecho se basa en la estricta separación de poderes. Estos poderes se clasifican en tres: Poderes del Estado Poder Legislativo –> Parlamento (Congreso/Senado) Poder Ejecutivo -> Gobierno Poder Judicial -> Tribunales Poder Legisla
Glosario Demográfico: Conceptos Clave Censo de población: Fuente que registra características demográficas, socioculturales y económicas de la población de un lugar, como edad, estado civil, nacionalidad, nivel de instrucción o situación laboral, entre otras muchas. Crecimiento cero:
Agustín de Hipona: Fundamentos de la Filosofía Cristiana San Agustín, figura clave del cristianismo, desarrolló su pensamiento en el contexto del Imperio Romano. El cristianismo, basado en la palabra de Cristo, influyó profundamente en su filosofía. Los principios fundamentales del pe
Sistemas y Redes de Distribución Eléctrica 1. Etapas de un Sistema Eléctrico Generación: 3-36 kV (central generadora). Estación elevadora: 110-380 kV (reducción de pérdidas). Red de transporte: 110-380 kV (líneas de alta tensión). Subestación de transformación: 25-132 kV (ajuste para
Según Lázaro Carreter, el lenguaje periodístico es una lengua especial que tiende a ser un idioma para iniciados, debido a que posee rasgos no compartidos por la comunidad de hablantes. Estos rasgos incluyen objetividad, claridad, corrección y sencillez, y varían en función del género
Revisionismo Político y Crisis de la Restauración en España (1902-1931) Alfonso XIII ascendió al trono en 1902 (1902-1931) tras la regencia de su madre, María Cristina (1885-1902). Durante su reinado, el sistema político de Cánovas, basado en una monarquía liberal pero no democrática,
Platón (427 a.C. – 347 a. C.) Nació en una familia aristocrática en Atenas. Su padre, Aristón. De joven, tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de Atenas. Aristóteles fue su alumno más destacado. Con la posibilidad de conjugar la filosofía y la práctic
A continuación, se presentan conceptos fundamentales de epidemiología veterinaria, junto con ejemplos prácticos. 1. Sensibilidad Es la proporción de verdaderos positivos detectados por un método. 2. Especificidad Es la proporción de verdaderos negativos que se detectan. 3. Ejemplos de