1. Alfonso XIII subíó al trono en 1902, coincidiendo con la crisis definitiva del sistema de la Retauración. En España hubo intentos por modernizar el país y establecer un sistema político más demomocrático, pero los proyectos reformistas acabaron fracasando./ Se caracterizó por:– Rel
1.Memoria primaria es un tipo de almacenamiento volátil. La memoria secundaria es de mayor capacidad que la primaria, es de almacenamiento masivo pero de menor capacidad y velocidad, y los datos se almacenan de forma permanente. 2.Un disco duro consiste en una pila de discos (pla
ESQUELETO: parte pasiva del aparato locomotor. Dos tipos de componentes:Huesos Y Estructuras complementarias: articulaciones, cápsulas y ligamentos. Estas estructuras complementarias permiten el ensamblaje de los huesos. Funciones -Sirve de armazón al cuerpo.-Protege los órganos delic
Carrocería: capa exterior de un vehículo, lo que permite dar forma y utilidad, la estructura básica que permite crear el habitáculo en el que se situarán los pasajeros y la carga. – El chasis o bastidor es la montura metálica que sirve de soporte para el resto de elementos( mot
La temática de “Romancero Gitano” se centra en las grandes preocupaciones de la producción lorquiana: eldestino trágico, el amor frustrado, la violencia y la muerte, enmarcadas en la Andalucía del llanto.La presencia del mundo gitano va unida a la visión de un mundo mítico y atemporal
Tiempo libre es todo aquel tiempo que no dedicamos al trabajo (o los estudios). Sin embargo, aparte de esa ocupación solemos tener otras “obligaciones” que también hay que excluir del tiempo libre el tiempo ocupado se divide de la siguiente manera: OBLIGACIONES PROFESIONALES –
Conocer: conocer es una actividad que tiene como objetivo aprehender(apropiarse) un objeto o un estado de cosas de tal forma que lo podamos expresar y compartir con los demás.Es una actividad bipolar ya que podemos diferenciar dos polos, el sujeto que es el que conoce y aporta sentido
1.Que es la ciencia? La ciencia comenzó a desarrollarse en el s.XVII, tras la revolución científica. Surgíó una nueva forma de estudia, basada en la experiencia y en la utilización de las matemáticas. El conocimiento debía basarse en la observación y la medición. La cienia es una acti