EL Romanticismo S XIX Este surge debido a que los artistas y pensadores a finales del s.XVIII estaban cansados de la sobriedad y el afán didáctico del ilustrismo, así que empezaron a escribir obras que expresasen sus sentimientos como el amor, la imaginación y lo irracional. Así forma
PESETA: Durante el S.XIX, hasta 1868, la variedad de monedas en circulación (muchasde ellas extranjeras) dificultaba los cambios y supónían un obstáculo para lastransacciones comerciales.Tras varios intentos fallidos de reforma monetaria, esta se produjo durante el gobiernoprovisional
uPODER DE PolicíaEs la facultad, Atribución o competencia del órgano legislativo para limitar los derechos por Razones de interés general. Tiene por objeto la promoción del bienestar general. DELITO: Comportamiento Humano que compromete las condiciones de existencia, conservación y d
LA NARRACIÓN: La narración es el relato de unos sucesos que les ocurren a unos personajes en un espacio y en un tiempo determinados. LOS ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN >Los personajes:Son los seres a los que les suceden los hechos que se narran. Según su importancia en la historia se cl
De todas las capacidades, la mayor correspondencia hereditaria es la velocidad. La fuerza es una capacidad neural, y como condición tiene que haber un reclutamiento de fibras La contracción es inherente a la fuerza, y el disparador es la tensión muscular (precede a la contracción). Lo
La primera Constitución de la España contemporánea, fue la respuesta de los patriotas españoles a la invasión del país por parte de las tropas francesas. Aprovechando los problemas dinásticos entre Carlos IV y Fernando VII. Napoleón aspiraba a constituir en España una monarquía satéli
1. INTRODUCCIÓNCon las actividades agrarias, se pasa del 42’5% del PIB en 1950 al 2’9% actual.2. LOS CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA EN ESPAÑAFÍSICOS• Relieve: la elevada altitud media peninsular modifica las condiciones de humedad ytemperatura. Las fuertes pendient
Economía La economía es la ciencia social que estudia las elecciones que los individuos, las empresas, los gobiernos y las sociedades hacen para enfrentar la escasez, así como los incentivos que influyen en dichas elecciones (Parkin, 2009). Microeconomía: Conducta de unidades econó
Empresa-> Es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario. \\Sociedad personalista-> Están compuestas por socios que aportan tanto capi